real time web analytics
Arranca la producción del primer híbrido enchufable con tracción delantera de Opel
Suscríbete

Arranca la producción del primer híbrido enchufable con tracción delantera de Opel

Opel Grandland X Hybrid 512460
El Opel Grandland Hybrid con tracción delantera en línea de acabado final de Eisenach.Foto: Opel (Groupe PSA)
|

Opel, firma englobada en Group PSA, ha iniciado, la fabricación en serie del Grandland X Hybrid de tracción delantera (consumo de combustible 1.5-1.4 l / 100km y emisiones de CO2 de 34-31g / km en el ciclo WLTP1; 1.7-1.5 l / 100km, 37-35g / km CO2 NEDC2 ambos combinados y pesados) en la factoría de Eisenach (Alemania). Esta primera unidad sale alrededor de cuatro meses después de la fabricación del primer Grandland X Hybrid4 (consumo de combustible 1.4-1.3 l / 100km y emisiones de CO2 de 32-29g / km en el ciclo WLTP1; 1.6-1.5 l / 100km, 36-34g / km CO2 NEDC 2 combinados y pesados) con tracción a las cuatro ruedas. Este primer híbrido con tracción delantera es de color azul topacio con techo negro.


“Hoy no es solo otro gran día para nuestra planta en Eisenach, el día de hoy también marca el siguiente paso en nuestro proceso de electrificación. El Grandland X Hybrid atraerá a los clientes que desean las ventajas que ofrece un SUV eléctrico pero que no requieren necesariamente tracción en las cuatro ruedas. Dados los incentivos actuales para los modelos electrificados en muchos países europeos, creemos firmemente que el Grandland X Hybrid será extremadamente popular y jugará un papel importante en la reducción de las emisiones de CO2 ", comentó Michael Lohscheller, CEO de Opel.


Los Opel Grandland X Hybrid e Hybrid4 se fabrican en la misma línea de producción que sus hermanos con motores de combustión interna convencional. Esto aumenta la eficiencia al mismo tiempo que reduce la complejidad permitiendo a la planta reaccionar más rápidamente a la demanda del cliente. Con un motor de gasolina turboalimentado de 1.6 litros y un motor eléctrico que impulsa las ruedas delanteras, el Grandland X Hybrid produce energía del sistema y un par de 165kW (224hp) y hasta 360Nm de par respectivamente. Impulsado únicamente por electricidad, el híbrido puede cubrir hasta 57 km en el ciclo WLTP1 (60-65 km NEDC2).


Desde Opel destacan la alta seguridad viene instalada de serie, gracias a los sistemas de asistencia al conductor, como la alerta de colisión frontal con detección de peatones y frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y detección de somnolencia del conductor. Con el sistema de información y entretenimiento Navi 5.0 IntelliLink y una gran pantalla táctil de color, el conductor y los pasajeros están adecuadamente conectados. Para mejorar aún más la eficiencia, el Grandland X Hybrid presenta un sofisticado sistema de frenado regenerativo para recuperar la energía producida al frenar o desacelerar.

   El Mokka estrena los nuevos frontal y cockpit de Opel
   El Opel Crossland X vuelve a la línea de producción de PSA Zaragoza
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto