Casa SEAT, en el centro de Barcelona, acogió la presentación en la que la compañía española del Grupo Volkswagen anunció que invertirá 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025. La inversión irá destinada a nuevos proyectos de I+D para el desarrollo de vehículos en el Centro Técnico de SEAT, en particular para electrificar la gama, y a equipos e instalaciones en las plantas de Martorell, Barcelona y Componentes. Con esta inversión, SEAT se está preparando para desarrollar nuevos modelos y asumir la producción de nuevos proyectos para asegurar el empleo e impulsar el futuro de la compañía.
Carsten Isensee, presidente de SEAT, ha subrayado que “este plan de inversión es nuestra forma de afrontar el futuro con determinación y optimismo para ser una compañía más fuerte, innovadora y eficiente. Nuestra intención es que Martorell fabrique automóviles eléctricos a partir de 2025, cuando el mercado del vehículo eléctrico haya crecido. Nuestro objetivo es impulsar la transformación del sector de la automoción en España. Para garantizar el futuro de la industria del automóvil en España, necesitamos la colaboración de la Administración central, autonómica y local. No podemos hacerlo solos. En este sentido, el plan presentado por el Gobierno español va en la línea correcta para seguir desarrollando el sector del automóvil”.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que SEAT:CODE tendrá una nueva oficina en el corazón de la Rambla de Barcelona, con un equipo de más de 150 desarrolladores de software dedicados a liderar la transformación digital de la compañía y crear aplicaciones y soluciones digitales para impulsar SEAT y Cupra, además de definir soluciones digitales para el Grupo Volkswagen. SEAT ya ha incorporado 20 personas a SEAT:CODE y contratará a 100 profesionales más en los próximos meses.
En lo que se refiere a su marca hermana, SEAT ha decidido que el concept car el-Born sea lanzado como un modelo Cupra que, según El vicepresidente Comercial y de Marketing y CEO de Cupra, Wayne Griffiths,
“nos permitirá dar un paso importante dentro de la era de la electrificación, conseguir más ventas e incrementar el margen comercial” ha explicado Wayne Griffiths. El Cupra el-Born, 100% eléctrico, se está diseñando y desarrollando enteramente en Barcelona y, según lo previsto, se fabricará en Zwickau, Alemania, en la plataforma MEB. el-Born llegará al mercado en 2021.
Las altas prestaciones y el dinamismo han sido un foco claro en el desarrollo de este modelo, que ofrece una aceleración instantánea de 0 a 50 km/h en solo 2,9 segundos. El Control Dinámico de Chasis (DCC), ha sido desarrollado exclusivamente con el ajuste específico ‘Sport’ en la plataforma MEB, para el Cupra el-Born. Así, no solo ofrece las diferentes opciones de ajuste de la firmeza de los amortiguadores, sino que además garantiza el más alto nivel de dinamismo para un vehículo de propulsión eléctrica. Dispone de elementos como el Head-up Display con realidad aumentada. Asimismo, podrá recorrer hasta 500 km con una única carga, gracias a su batería de 77 kWh de capacidad útil (capacidad total: 82kWh). Además, gracias a la potencia máxima de carga de la batería, con solo 30 minutos de recarga, podrá recorrer unos 260km.
Refiriéndose al modelo Formentor, que se fabricará en Martorell después del verano, el CEO de Cupra ha enfatizado que “representa el siguiente paso en la ampliación del portfolio de esta enseña y el inicio de una nueva fase en el desarrollo de la marca, y abre la puerta a un nuevo mercado de consumidores. Es un punto de inflexión en nuestro objetivo de ganar nuevos entusiastas de coches alrededor del mundo”.
Griffiths, ha señalado que “SEAT y Cupra son imprescindibles para el desarrollo de la compañía. Cada marca tiene un rol definido, su propia personalidad y sus propios atributos, y se dirigen a perfiles de clientes diferentes. En este sentido, ambas marcas se complementan y no pueden sustituirse. SEAT es la puerta de entrada al Grupo Volkswagen al tener los clientes más jóvenes -de media, 10 años más jóvenes- y muchos de ellos son clientes que realizan su primera compra. Cupra, por otra parte, apunta a un segmento de mercado que está entre el mercado masivo y el premium tradicional. Estamos seguros de que contamos con un amplio potencial de crecimiento entre clientes que buscan el carácter único de Cupra”.
Según Carsten Isensee, “ SEAT y Cupra son dos caras de la misma moneda. SEAT le proporciona a Cupra el volumen que necesita para crecer en términos de producción, I+D y recursos humanos; y Cupra le permite a SEAT mover su centro de gravedad hacia vehículos más emocionales con un posicionamiento más alto”. Isensee ha añadido que “los sindicatos y la dirección de la compañía comparten la misma visión, y estamos trabajando de la mano en la futura estrategia de la compañía y sus marcas”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.