Grupo Volkswagen ha invertido 200 millones de dólares en aumentar su participación en la compañía estadounidense Quantumscape, especialista en tecnología de baterías en estado sólido. Se trata de una apuesta de futuro por las baterías en estado sólido, que previsiblemente aumentarán la autonomía y reducirán los tiempos de carga en los años futuros.
“Estamos realizando avances tecnológicos con nuestro socio QuantumScape. La inversión adicional reforzará y acelerará de forma efectiva nuestro trabajo de desarrollo conjunto”, ha explicado Thomas Schmall, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Components. Ambas compañías colaboran desde el año 2012. En 2018 formaron una joint venture para la producción a escala industrial de dichas baterías.
"Volkswagen está incorporando la movilidad eléctrica en el día a día. Una buena posición en el ámbito de las baterías supone, en este aspecto, un factor decisivo", ha señalado Frank Blome, director del negocio de Celdas de Batería en Volkswagen Group Components. "Estamos asegurando nuestra base de suministro global con productores eficientes, aumentando paulatinamente nuestras capacidades productivas e impulsando el desarrollo de tecnología vanguardista de baterías en estado sólido. En este contexto, nos centramos en las alianzas estratégicas a largo plazo".
Las baterías en estado sólido son hoy consideradas como la tecnología más prometedora de cara a la generación de movilidad eléctrica ulterior a la siguiente. Con el mismo tamaño que los actuales paquetes de este componente, las baterías en estado sólido podrían permitir niveles de autonomía comparables a los de los motores convencionales. Además, los tiempos de carga se verían significativamente reducidos.
Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Volkswagen en su camino hacia el balance neutro en carbono, que espera alcanzar en el año 2050.
Todas las fábricas de Volkswagen Turismos han vuelto ya a la actividad productiva. La última en hacerlo fue la factoría de Puebla en México, que reanudó su producción la semana pasada. Las plantas están produciendo a distintas capacidades manteniendo, todas ellas, las medidas de protección adecuadas a los requisitos sanitarios de cada región.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.