real time web analytics
Expoquimia inicia su primera serie de webinars
Suscríbete

Expoquimia inicia su primera serie de webinars

Expoquimia 2017 11
Imagen de la pasada edición del Expoquimia, en el año 2017. Foto: Expoquimia
|

Expoquimia/Eurosurfas/Equiplast ha lanzado una serie de webinars gratuitos del 2 al 5 de junio de 2020. El encuentro internacional de química se iba a celebrar en la Fira de Barcelona precisamente a esas fechas, si bien debido a la situación actual, la organización decidió aplazar su celebración a los días del 1 al 4 de diciembre. No obstante, esta serie de webinarios tratarán de responder, aunque sea vía online, a la demanda del conocimiento del sector.


Con el nombre de Unprecedent Industrial Dialogues, la serie de webinarios da comienzo el 2 de junio a las 11 de la mañana con un acto inaugural online en el que participarán Carles Navarro, presidente de Expoquimia y de BASF en España y Portugal; Bernd Roegele, presidente de Equiplast; y Giampiero Cortinovis, presidente de Eurosurfas. Tras sus intervenciones, la presidenta de DigitalEs, Alicia Richart; la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín; y la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González, explicarán la importancia que tendrán la digitalización, la economía circular y la transferencia tecnológica en la reactivación económica futura en la que sectores industriales como el químico o el de los plásticos serán protagonistas.


El día 3, a las 16 horas, tendrá lugar el segundo webinar, que consistirá en una mesa redonda en la que abordará la capacidad que han mostrado diversos sectores de adaptar su producción a las necesidades del momento en un ejercicio de fabricación flexible. Participarán el presidente del clúster TIC Secartys, Àlex Morales; la jefa de operaciones del Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadores (CIMTI), Elisenda Casanella; el responsable de la unidad de impresión 3D de la Fundación Altahia, Bartomeu Ayala; y Roberto Bisso y Simón Carpman, directivos de la startup argentina Inventu, en una jornada moderada por Ferran Fillat, director del proyecto 3D Lab del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.


La transferencia de tecnología, un proceso por el que la industria aplica las investigaciones y trabajos que se llevan a cabo en centros tecnológicos y de investigación, será la protagonista de la sesión del día 4 de junio a las 11 horas en la que participarán la directora de Innovación de Acció, Aurea Rodríguez, y la representante del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), María José Tomás, en una sesión que será moderada por la codirectora del centro de innovación tecnológica Nanomol, Nora Ventosa.


El último webinar de este ciclo se desarrollará el día 5 de junio a partir de las 11 horas con una mesa redonda sobre economía circular, que contará con la presencia del director de Negocio de AIMPLAS, Sergio Giménez; la directora de la unidad de Medio Ambiente de LEITAT, Marta Escamilla; y la directora de Alimentación Saludable de TECNALIA, Mari Carmen Villarán Velasco, en una sesión que moderará la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín. Con este último seminario, Expoquimia se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, que este año tiene a la biodiversidad como tema.


Dicha serie de webinarios es la primera de las diferentes sesiones online que el evento ha programado de aquí a la celebración presencial del Expoquimia, que tendrá lugar de forma paralela al Equiplast y el Eurosurfas, del 1 al 4 de diciembre de 2020

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas