real time web analytics
Nissan lanza la e-N200 XL Voltia para reparto urbano
Suscríbete

Nissan lanza la e-N200 XL Voltia para reparto urbano

Nissan e NV200 XL Voltia Back View 45 Closed
Así luce la nueva furgoneta comercial de Nissan en colaboración con Voltia. Foto: Nissan
|

Nissan ha presentado en Europa su nueva furgoneta eléctrica e-NV200 XL Voltia, fruto de su asociación con Voltia, compañía referente en el campo del reparto urbano eléctrico. El nuevo modelo, fabricado en el centro de producción de Barcelona, amplia la gama de furgonetas eléctricas de Nissan. Con ocho metros cuadrados, ofrece una capacidad de carga un 90% mayor que la e-NV200 estándar, y cuenta con una altura sufuciente para poder estar de pie en el compartimento de carga.


Con este lanzamiento la compañía refuerza su abanico de vehículos comerciales ligeros, con un modelo que ha tenido muy en cuenta las nuevas tendencias de movilidad sostenible "0 emisiones y 0 ruidos". Equipada con una batería de 40 kWh con cargador integrado, su tecnología de gestión inteligente ofrece dos modelos de conducción sostenibles: el modo B optimiza la frenada regenerativa para recargar la batería en marcha, mientras que el modo ECO gestiona la potencia de salida para conservar la capacidad de la batería. Al combinar estas dos tecnologías, la furgoneta maximiza su autonomía para que el conductor pueda alargar al máximo cada entrega. Cuenta con cargador rápido CHAdeMO integrado y un radio de giro mejorado para ofrecer una maniobrabilidad más efectiva.


«Cada aspecto de la Nissan e-NV200 XL Voltia está diseñado para afrontar estos retos actuales. Su motorización eficiente de cero emisiones, su carrocería compacta y su espacio de carga versátil permiten a las empresas ahorrar tiempo en el reparto de proximidad y ser más sostenibles», comenta Manuel Burdiel, director general de Ventas de LCV y Desarrollo de Negocio de Nissan en Europa.


Una de las características que destacan de este nuevo modelo es su capacidad par actuar como dispensador energético, pudiendo enviar la energía acumulada de sus baterías para suministrar electricidad. Además, con la plataforma NissanConnect EV pueden programarse las horas de recarga, lo cual puede constituir un importante ahorro energético. En suma, el modelo constituye, remarcan fuentes de Nissan, una solución eficiente y sostenible para las empresas.

   La planta de Nissan en Barcelona reanudará su actividad el 4 de mayo
   Nissan fabrica respiradores Q-Vent en Barcelona
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto