real time web analytics
Jaguar Land Rover electrifica sus dos modelos más vendidos
Suscríbete

Jaguar Land Rover electrifica sus dos modelos más vendidos

RR EVOQ PHEV 220420
Imagen del Range Rover Evoque cargando su batería eléctrica. Foto: Jaguar Land Rover
|

Jaguar Land Rover, cuyas plantas en Reino Unido, Eslovaquia y Austria reanudarán gradualmente su actividad a partir del 18 de mayo, ha ampliado su gama de modelos electrificados con la incorporación de un nuevo sistema híbrido enchufable (PHEV) en el Range Rover Evoque y el Land Rover Discovery Sport, los dos vehículos más vendidos de la compañía. Se trata de un paso más de su estrategia Destination Zero, que aspira a una movilidad futura con cero accidentes, cero emisiones y cero atascos.


El sistema híbrido enchufable de Jaguar Land Rover cuenta con un nuevo motor Ingenium 1.5 de tres cilindros de gasolina convencional combinado con un sistema de propulsión eléctrica. Ofrece un rendimiento completamente eléctrico con cero emisiones, lo que le permite ser eficiente y sostenible en los trayectos cortos cotidianos de cada día. Nick Rogers, director ejecutivo de Ingeniería de Producto en Jaguar Land Rover, afirma que "el motor de 200 CV, combinado con un nuevo sistema de propulsión eléctrica de 80 kW en el eje trasero, ofrece una excelente capacidad de tracción a las cuatro ruedas y un rendimiento perfecto en función del estilo de conducción".


Diseñado, desarrollado y fabricado en las instalaciones de la compañía, el motor Ingenium de aluminio pesa 37 kg menos que la versión de cuatro cilindros. La tecnología eléctrica híbrida ahorra hasta 1,4 litros por cada 100 kilómetros y reduce hasta los 32g/km las emisiones de CO2, con una autonomía de 66 kilómetros para el Range Rover Evoque y de 62 kilómetros para el Discovery Sport. Ambos utilizan la arquitectura de motor transversal Premium de Land Rover, que se ha diseñado desde su origen para facilitar la instalación de tecnologías de híbridación enchufable (PHEV) y Mild Hybrid (MHEV) o híbridación suave. Los componentes se integran bajo el suelo del vehículo para conservar todo el espacio del habitáculo, el maletero y la capacidad todoterreno.


Dos modelos más que se amplian a la gama de electrificados de Jaguar Land Rover y contribuyen a consolidar la estrategia Destination Zero de la marca. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas