real time web analytics
La Industria 4.0 se cita en InnovAtlántico los días 7 y 8 de octubre
Suscríbete

La Industria 4.0 se cita en InnovAtlántico los días 7 y 8 de octubre

SALÓN INNOVATLANTICO 4.O VIGO 2019
Primera edición del Salón InnovAtlántico, en Vigo, 2019. Foto: Salón InnovAtlántico
|

Ya hay fecha para la segunda edición del Salón de las Nuevas Soluciones Tecnológicas, el InnovAtlántico 4.0. Será, si la situación lo permite, los días 7 y 8 de octubre, otra vez con Vigo como sede central. El evento reunirá todas las novedades relacionada con la industria 4.0, cuye eje son los datos, su manejo e interacción.


“Los expertos coinciden en que el 15% de los empleos actuales no existirá dentro de cinco años, pero el 30% de las funciones requeridas por el mercado laboral en ese futuro, tampoco existe aún”, señala Raquel Robledo, directora del salón, “de ahí la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos”. Los datos auguran la desaparición de ese 15% de los empleos actuales en tan solo un lustro, pero al mismo tiempo hablan de la existencia de un 30% de funciones requeridas para el mercado laboral que todavía no existe o no se ha implantado, razón por la cuál este tipo de eventos adquiere tanta importancia para adelantarse a las tendencias del futuro.


Además del Big Data, han ido apareciendo otras tecnologías relacionadas e igualmente sofisticadas aplicadas a campos como la medicina, la ingeniería, la pesca, la industria aeroespacial, forestal, logística y, por supuesto, la automoción. Para Raquel Robledo, directora del Salón, “éstas y otras tecnologías y sus aplicaciones son el contexto de InnovAtlántico y la base de un salón en el que tienen cabida todos los sectores susceptibles de avanzar en la adopción de sistemas que comparten una misma enseña: La Industria 4.0”. El evento supondrá, así, una oportunidad para que empresas, instituciones, investigadores y desarrolladores obtengan una visión global de la situación y establezcan contactos.


El área expositiva se complementará con panel formativo, en las que participaran expertos en diversos campos ligados a la Industria 4.0., todo ello en el marco del Fórum Innovatlántico. 

1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas
Lo más visto