Ya hay fecha para la segunda edición del Salón de las Nuevas Soluciones Tecnológicas, el InnovAtlántico 4.0. Será, si la situación lo permite, los días 7 y 8 de octubre, otra vez con Vigo como sede central. El evento reunirá todas las novedades relacionada con la industria 4.0, cuye eje son los datos, su manejo e interacción.
“Los expertos coinciden en que el 15% de los empleos actuales no existirá dentro de cinco años, pero el 30% de las funciones requeridas por el mercado laboral en ese futuro, tampoco existe aún”, señala Raquel Robledo, directora del salón, “de ahí la importancia de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos”. Los datos auguran la desaparición de ese 15% de los empleos actuales en tan solo un lustro, pero al mismo tiempo hablan de la existencia de un 30% de funciones requeridas para el mercado laboral que todavía no existe o no se ha implantado, razón por la cuál este tipo de eventos adquiere tanta importancia para adelantarse a las tendencias del futuro.
Además del Big Data, han ido apareciendo otras tecnologías relacionadas e igualmente sofisticadas aplicadas a campos como la medicina, la ingeniería, la pesca, la industria aeroespacial, forestal, logística y, por supuesto, la automoción. Para Raquel Robledo, directora del Salón, “éstas y otras tecnologías y sus aplicaciones son el contexto de InnovAtlántico y la base de un salón en el que tienen cabida todos los sectores susceptibles de avanzar en la adopción de sistemas que comparten una misma enseña: La Industria 4.0”. El evento supondrá, así, una oportunidad para que empresas, instituciones, investigadores y desarrolladores obtengan una visión global de la situación y establezcan contactos.
El área expositiva se complementará con panel formativo, en las que participaran expertos en diversos campos ligados a la Industria 4.0., todo ello en el marco del Fórum Innovatlántico.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.