El mercado español de ventas de vehículos mantuvo en febrero mantiene la tónica negativa registrada en enero, con reducciones en las matriculaciones de todos los segmentos de ventas de vehículos respecto del mismo mes del año anterior. Según ANFAC, la falta de confianza al respecto de los nuevos vehículos y sobre cuál adquirir, una cuestión que está afectando a las matriculaciones de turismos y todoterrenos desde finales de 2018, se está contagiando al resto del sector del transporte puesto que los transportistas y las empresas del sector tampoco tienen claro con qué vehículos renovar sus flotas.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en febrero se quedaron en 94.620 unidades, un 6% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables en 2020. El canal de particulares registró un importante descenso del 11%, hasta las 41.190 unidades. Este canal mantiene su tendencia negativa acumulando ya 17 meses de caídas en las matriculaciones (con la sola excepción de septiembre de 2019) y sin que parezca existir ninguna razón para revertir esta tendencia. Empresas, por su parte, sufre su primera caída desde agosto del año anterior, registrando un descenso en las ventas del 2%, hasta las 32.102 unidades. El canal de alquiladores también rebaja sus compras en un 1,6%, hasta las 21.328 unidades entregadas en febrero.
Por otro lado, en febrero, se han matriculado 15.734 vehículos comerciales ligeros, un 5,9% menos que en el mismo mes del año pasado y registrado un descenso del 13,3% en el acumulado del año, con 29.581 unidades. A excepción del alquilador, todos los canales, reducen sus ventas, especialmente el de autónomos, que roza el 10,7% de caída, con 4.853 unidades matriculadas. ANFAC subraya que la desconfianza en la evolución de la economía hasta final de año y, sobre todo, la incertidumbre sobre qué vehículo comprar está afectando ya a estos canales profesionales.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.