real time web analytics
Mesa de debate sobre el futuro de la automoción en AIC
Suscríbete

Mesa de debate sobre el futuro de la automoción en AIC

DesafiosAuto 03
Foto de familia con los participantes de la mesa de debate de AIC, Expansión y el Cluster de Automoción Vasco. Foto: AIC
|

Cerca de 300 profesionales se reunieron en AIC el pasado 12 de febrero para debatir de manera abierta sobre los desafíos del sector de automoción. El evento estuvo organizado por ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco, Expansión y AIC-Automotive Intelligence Center.  Se celebró así una nueva edición del encuentro Desafíos para el Sector de Automoción, que congregó a ponentes de primer nivel. Se desarrolló un amplio debate abierto entre los distintos interlocutores, ante la nutrida asistencia de empresas que, como en precedentes ediciones, querían conocer la situación actual y las tendencias del sector, y al networking posterior.


Las ponencias estuvieron a cargo de RENAULT, Christophe Chabert, Vice President Strategy Planning & Development; Irizar Group, Rafael Sterling, CEO; Valeo, Jean Luc di Paola-Galloni, Vice President for Sustainability; ACICAE, Jose Esmoris, presidente ACICAE y director I+D CIE Automotive. También, bajo el lema "Grandes desafíos, pocas certezas" se abordaron megatendencias como movilidad, electrificación, automatización o aligeramiento. Para ello se contó con Scope, Jaime Balaguer, coordinador Unidad de Inteligencia; SRG Global, Jesús Alvarez, Strategic Planning & Analyst Director; SEG Automotive, Andreas Förster, director Manufacturing New Business; y Arania, Juan Ramis, Managing Director.


La jornada dio con un bloque sobre el posicionamiento del sector vasco, español y europeo en el mundo en materia de situación, competitividad y estrategia. Intervinieron Rafael Sterling, CEO de Irizar Group, Christophe Chabert, vicepresidente de Estrategia, Planificación y Desarrollo de Renault, Jean Luc di Paola-Galloni, vicepresidente de Sostenibilidad de VALEO y Jose Esmoris, presidente de ACICAE y director de I+D CIE Automotive. Todos ellos fueron los encargados de llevar a cabo la charla. 


Después de la pausa para el café, vino la segunda mesa de debate que estuvo dedicada a los grandes desafíos del sector y a cuestioens como la movilidad, electrificación, automatización y aligeramiento. Dicha mesa la compusieron Jaime Balaguer, coordinador de la Unidad de Inteligencia de Scope, Jesús Álvarez, director de Planificación y Estrategia de SRG Global, Andreas Förster, director Manufacturing New Business de SEG Automotive y Juan Ramis, gerente de Arania


Entre las conclusiones principales cabe citar la necesidad de seleccionar bien las inversiones a realizar, apostar por la innovación como principal baza de competitividad y la conveniencia de buscar colaboraciones entre los distintos actores del sector. El ejemplo de AIC fue puesto en valor en múltiples ocasiones como un modelo a seguir.   


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas