Según los datos aportados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), las matriculaciones mundiales de turismos y todoterrenos alcanzaron un volumen de 37,1 millones de unidades durante los seis primeros meses del año, un 8% menos al compararlo con idéntico periodo de 2018.
Respecto a Europa, la caída ha sido del 3,9% con 9,5 millones de unidades vendidas. Las razones de estos resultados, la “lenta demanda” en Europa Occidental y la continuada contracción del mercado turco, donde las ventas se han reducido a la mitad.
Por su parte, Asia registró el mayor número de ventas con 16,3 millones de unidades, 10,7% menos respecto al primer semestre de 2018. En China, la venta de coches también cayó un 14,4% hasta los 9,8 millones de unidades.
También desciende la producción
En cuanto a producción, en Europa descendió un 6,2% y 9,6 millones de unidades, debido a la baja demanda en los países de la UE.
En total, entre enero y junio, se fabricaron 37,8 millones de automóviles en todo el mundo, lo que significa un retroceso del 7,3%.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.