real time web analytics
La plata FCA de Melfi, lista para la producción del Jeep Compass
Suscríbete

La plata FCA de Melfi, lista para la producción del Jeep Compass

Jeep melfi 54864
|

La planta del Grupo Fiat en Melfi, Basilicata (Italia), cumple 25 años y lo celebra con la puesta en marcha de las primeras pruebas realizadas en la nueva línea de producción para el Jeep Compass, que incluye la versión híbrida enchufable.


Así, a partir de ahora, la planta de Melfi será la encargada de suministrar a Europa unidades de este modelo, tanto de la variante PHEV (híbrida enchufable) como de las versiones con motores diésel y gasolina.


Con el lanzamiento de la nueva versión híbrida enchufable, el Jeep Compass aspira a superar el récord de 2018, en el que registró más de 78.000 matriculaciones en la región EMEA que le confirmó como el modelo Jeep más vendido en Europa.


La planta de Melfi ha sido elegida no solo por su ubicación, sino también por los muchos valores que comparte con la marca Jeep, como son su búsqueda continua de la excelencia en la fabricación y la sofisticada innovación tecnológica. El Compass que se fabricará en Melfi comparte estas mismas características, y gracias a la innovadora tecnología híbrida enchufable, se enfrentará al desafío de entrar del segmento más grande y de más rápido crecimiento, el de los SUV compactos.


25 años de historia


Como decíamos, la planta de FCA en Melfi cumple su 25. Se renovó en 2015 para el debut de la producción del Jeep Renegade y Fiat 500X, con una inversión de más de mil millones de euros.


Con una superficie aproximada de 1,9 millones de metros cuadrados, se construyó entre 1991 y 1993 cerca de San Nicola, a 18 kilómetros de Melfi. Actualmente, produce el Jeep Renegade y el Fiat 500X, y desde principios de 2020, también producirá el Jeep Compass y los modelos híbridos enchufables, desempeñando un papel clave en la estrategia de electrificación de FCA.


El complejo de la fábrica contiene zonas de estampado, carrocería, pintura y montaje, y da empleo a 7.300 personas. Cuenta con cinco prensas y dos cortadoras para la fase de moldeo, 860 robots para la fase de carrocería, 54 robots para operaciones de pintura, 278 estaciones de atornillado automáticas y aproximadamente 4.000 trabajadores dedicados exclusivamente al ensamblaje de los vehículos.


En la actualidad, la planta funciona como una fábrica digital que explota las tecnologías facilitadoras y los sistemas de la Industria 4.0, con una plataforma que interconecta e integra los procesos de la empresa, con la máxima síntesis de organización, tecnología y personas.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas