Según el estudio elaborado por la Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros (FEAMM), en 2018, la producción de moldes en España alcanzó los 746 millones de euros, un 1,2% más que el ejercicio anterior, cuando sumó 737 millones. Pese a este incremento, la cifra se sitúa por debajo de la conseguida en 2016, año récord, cuando se produjo por valor de los 749 millones.
En el caso concreto del consumo de los moldes de inyección de plástico, ha descendido ligeramente, y también lo ha hecho la producción. Las exportaciones siguen en valores altos, aunque han descendido ligeramente. Las importaciones también descienden levemente, pero mantienen una tendencia alcista que hace que superen ampliamente las exportaciones, siendo la del 2017 la cifra de importaciones de moldes de inyección de plástico históricamente más alta, con 202 Millones de euros importados.
Por su parte, los moldes de inyección de aluminio también siguen una tendencia al alza y duplican su producción desde el mínimo histórico del 2009. El consumo mantiene también su tendencia alcista mientras que las exportaciones parecen estancarse, al igual que las importaciones que caen ligeramente, siguiendo ambas una tendencia plana.
Por último, la producción de matrices se ha mantenido en su tendencia alcista, aunque con un leve ascenso, sigue situándose en valores anteriores a la crisis. Si bien las exportaciones han descendido levemente, siguen siendo más altas que la producción interna.
Esto puede deberse a varios motivos, pero desde FEAMM apuntan que uno de ellos sería los proyectos iniciados en 2017 y exportados en 2018 y otro a importaciones parciales de matrices. El consumo interno se recupera ligeramente, pero sigue en valores muy bajos. Las importaciones, aún manteniendo valores altos, han descendido respecto al 2017
Exportaciones
En el caso de las exportaciones, bajaron con respecto a 2017 con 539 millones de euros frente a los 581 de hace dos años; sin embargo, la cifra mantiene la tendencia al alza, ya que en comparación con 2016 superó ampliamente los 362 millones de euros de ese ejercicio.
El informe de FEAMM señala que la producción española de moldes sigue siendo mayor que el consumo, pero se destina principalmente a la exportación, ya que sólo el 28% de los moldes que se producen aquí tienen como destino el consumo nacional.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.