AutoRevista organizó, el 11 de diciembre, la mesa redonda “Impacto de la movilidad sostenible en la cadena de valor de la industria de automoción”, en un encuentro que contó con la firma especialista en software de simulación, ESI Group. La mesa redonda congregó a representantes de dos constructores de vehículos, tres centros tecnológicos y la figura del experto, ESI Group. La premisa fundamental del encuentro se centró en analizar cómo el cambio generado por la movilidad sostenible, sobre todo por los vehículos eléctricos y electrificados, modifica la actividad de la cadena valor industrial del sector de automoción.
En la reunión, que tuvo lugar en Madrid, se dieron cita Ricardo de Lombas, director de Vehículo Eléctrico de Groupe PSA España y Portugal; Agustín Muñoa, director de Vehículo Eléctrico y Movilidad de Renault Iberia; Mario Calván, director de Ventas para Automoción de AIMEN; Javier Romo, director de Proyectos de CIDAUT; Miguel Herrera, director de Cálculo y Simulaciones del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG); y Carlos Ribeiro, director de Cuentas de ESI Group.
Con la moderación del director de AutoRevista, Luis Miguel González, los seis participantes debatieron sobre distintos temas entre los que destacó cómo la cadena de valor centra sus esfuerzos en las demandas y requerimientos del cliente final; la actual indefinición del mercado de venta de automóviles; los retos de la simulación virtual de procesos y productos vinculados al vehículo eléctrico; la formación específica y la captación de recursos humanos; y las necesidades de nuevos marcos de colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena de valor para dar respuesta a los cambios que presentan los grandes retos del sector: electrificación, conducción autónoma, conectividad y coche compartido.
AutoRevista ofrecerá una extensa síntesis de cuánto se trató en esta mesa redonda, que será publicada en la edición de enero de 2020.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.