real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentarán un 14% en 2020
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentarán un 14% en 2020

Matriculaciones electricos hibridos ayuntamiento alicante 56255
|

La nueva normativa de emisiones fijada por la Unión Europea (UE), que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020, provocará posiblemente un incremento en las matriculaciones de vehículos eléctricos del 14,2% en el próximo año, según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que integra a Autocasión y AutoScout24, entre otros.


La normativa comunitaria establece que la media de emisiones que vendan las marcas en 2020 no deberá superar los 95 g/km de CO2. Por encima de este dato, los fabricantes tendrán que pagar 95 euros por cada gramo de exceso y vehículo, lo que podría dar lugar a multas millonarias. Es por ello que impulsarán la comercialización de modelos eléctricos, pues los vendidos en 2020 con emisiones inferiores a los 50 g/km de CO2 equivaldrán a dos ventas, una medida que les permitirá adaptarse a esta normativa.


Esto explica que sean las empresas las que previsiblemente acaparen un mayor volumen de vehículos eléctricos matriculados en 2020, hasta alcanzar las 6.878 unidades, lo que significaría un incremento del 16,4% en tasa interanual. Esta cifra se verá impulsada principalmente por las automatriculaciones que deberán realizar los concesionarios para contemporizar con las marcas y que aumentarán un 72,3%, hasta las 2.748 unidades, según datos de MSI. A ello hay que sumar las cada vez más estrictas políticas de responsabilidad social corporativa de las compañías, que también estarán detrás de este crecimiento.


En este contexto, no sería de extrañar que a partir del segundo semestre de 2020 se produzca una fuerte concentración de modelos eléctricos automatriculados, lo que provocaría en los concesionarios un aumento del stock de kilómetro cero y, en paralelo, un descenso de sus precios, situándose así como una alternativa de compra más asequible para los particulares.


Mayor oferta y mayor demanda que se suman a la puesta en marcha del Plan Moves que incentivará la movilidad sostenible y estimulará el uso de los eléctricos. No obstante, todavía las previsiones apuntan a que la venta en el canal particular sería de un 3% en 2020; es en el rent a car donde habrá, sin embargo, un mayor crecimiento porcentual de vehículos eléctricos matriculados, de casi un 34%.


Hexagon MI MAESTRO Application Image 017 web

MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación. 

Amt2025 presidentes amica afia 1536x1320

La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril. 

Cuota de mercado por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.

2025 05 05 Diversidad funcional

En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024. 

Unnamed

Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.

Empresas destacadas