real time web analytics
Los desafíos del sector Máquina Herramienta en 2020
Suscríbete

Los desafíos del sector Máquina Herramienta en 2020

1 durr ecosmartvec en lr 56262
|

La asociación europea de fabricantes de máquinas-herramienta, CECIMO, y sus homólogas nacionales cierran 2019 en un ambiente de incertidumbre industrial y comercial. La producción y el consumo parecen estancados, mientras que el comercio con los mercados extranjeros está amenazado por desafíos políticos. Sin embargo, fuentes de estas entidades aseguran que la industria europea de máquinas-herramienta tiene sólidos cimientos y los conocimientos tecnológicos para tener éxito en el futuro. Los factores ambientales y políticos que afectan al sector del automóvil también crean una mayor motivación para que los fabricantes mejoren la productividad y la sostenibilidad, lo que ofrecerá oportunidades significativas para la innovación en el sector.


Las estimaciones de 2019 muestran que la producción de máquinas-herramienta en Europa es de 27.100 millones de euros, una caída del 3% en comparación con 2018. Aunque esta disminución rompe la tendencia al alza iniciada en 2017, es un ajuste después de un año récord en el que el volumen de producción alcanzó los 28.000 millones de euros.


En términos de comercio, los fabricantes europeos continúan obteniendo buenos resultados en el extranjero. El volumen de exportación registrado para 2018 fue de 21.600 millones de euros, un aumento del 8,3% con respecto a los niveles de 2017. Los constructores europeos de MH siguen siendo muy competitivos en el extranjero y esa sólida posición continuará. Los cinco principales destinos de exportación de CECIMO son: China (26% de las exportaciones fuera de los países de la asociación europea), Estados Unidos (18,4%), Polonia (8,2%), Rusia (4,6%) y México (3,9%).


Las cifras internas de Cecimo sugieren que el consumo de máquinas-herramienta habrá disminuido un 2,9% en 2019 (de 16.500 millones de euros en 2018 a 16.000 millones este año). Sería la primera caída en el consumo después de seis años de crecimiento constante. Las previsiones de Oxford Economics muestran que el consumo de máquinas-herramienta entre las empresas europeas disminuirá aún más en 2020, pero recuperará el ritmo poco después, con tasas de crecimiento relativamente altas esperadas en 2021 (3,9%), 2022 (3,1%) y 2023 (2,6%) .


Los datos muestran que los constructores europeos de máquinas-herramienta todavía están a la vanguardia en producción, exportaciones y consumo.


AUTOMOBILE 2025

El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.

15 PREMIOS AUTOMOBILE BARCELONA 2025

Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.

Unnamed (2)

Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.

Junta Directiva ANFAC

ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025. 

NEXP102(A) CFP2 HP Planar Schottky Diodes

Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP. 

Empresas destacadas