El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Raúl Palacios, ha solicitado al nuevo Gobierno la necesidad de poner en marcha una estrategia “largoplacista y coherente” en materia de movilidad que no comprometa el desarrollo de un sector económico estratégico como es la automoción.
El máximo dirigente de la patronal de vendedores y talleres de vehículos valoró la investidura de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno, tras un periodo marcado por las citas electorales y la inestabilidad política, que ha pasado factura al mercado. De hecho, en 2019 las matriculaciones cerraron en negativo (-4,8%) por primera vez desde 2012, como consecuencia de la debilidad de las compras en el canal particular, que acumularon un descenso de más del 11%.
Para poder desarrollar esta estrategia de movilidad “clara y bien fundamentada”, en la que prime el rigor técnico sobre el interés “puramente político y demagógico y para evitar vaivenes que confundan al consumidor sobre qué coche comprar”, desde Ganvam abogan por la creación de la figura de la Secretaría de Estado para el sector.
En opinión de Palacios, “contar con esta figura ayudará a levantar un proyecto eficaz a largo plazo con la vista puesta en 2050”, año en el que Europa exige la descarbonización total del transporte y que tiene a España a muy larga distancia de ese objetivo, ya no solo por lo que se refiere a la baja representación de vehículos cero emisiones sino por la obsolescencia de su parque, que, con más de 12 años de antigüedad, se alza como el más viejo de Europa, solo por detrás de Grecia.
En este sentido recordó que para conseguir una movilidad sostenible no basta con impulsar el vehículo eléctrico –el acuerdo programático PSOE-Unidas Podemos para un Gobierno de coalición contempla un plan de ayudas económicas para el vehículo eléctrico- sino que es necesario, por un lado, favorecer una transición ordenada y eficaz con planes que ayuden a retirar de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes sin discriminar tecnologías para no penalizar a las rentas más bajas; y, por otro, afrontar el impacto medioambiental desde una perspectiva de unidad de mercado para que las normativas sean comunes en todas las regiones.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.