real time web analytics
IMP: Ingemat firma el mayor contrato de su historia para las líneas de Mercedes-Benz en Vitoria
Suscríbete

IMP: Ingemat firma el mayor contrato de su historia para las líneas de Mercedes-Benz en Vitoria

|

Ingemat, ingeniería especializada en automatización y robótica, desempeñará un papel primordial en el lanzamiento y producción del vehículo que sustituirá a los modelos Vito y Clase V de Mercedes-Benz, que saldrá de las líneas de montaje de la factoría de Vitoria en 2003.

La compañía, con sede en la localidad vizcaína de Zamudio, ha asumido el diseño y el suministro llave en mano de las líneas de soldadura y ensamblaje de todos los elementos móviles de la carrocería de los vehículos que salgan de la planta alavesa, de cuya estampación se encargará Estampaciones Bizkaia, englobada en la corporación Gestamp. Este contrato se ha suscrito por valor de 16,5 millones de euros (más de 2.745 millones de pesetas) y constituye “el más importante firmado nunca por nuestra empresa”, señala Víctor Picó, presidente ejecutivo.

Con un profundo know-how que le ha convertido en sobresaliente especialista en la técnica del engatillado aplicable en mayor medida a puertas, Ingemat ha elaborado una estrategia de consolidación de sus principales clientes, el Grupo PSA y DaimlerChrysler, sin olvidar el crecimiento en otros constructores norteamericanos, franceses y alemanes. Picó explica que “nuestros mercados naturales se encuentran en Alemania, Francia y España, así como en Mercosur, donde contamos desde 1998 con una filial situada en la ciudad argentina de Córdoba. No descartamos a más largo plazo una futura implantación en Europa del Este”.

Con una oficina de ingeniería de diseño de procesos y desarrollo en Barcelona, Ingemat prevé que su facturación crezca de los 22 millones de euros (3.660 millones de pesetas) previstos para este ejercicio hasta los 35 millones de euros (más de 5.820 millones de pesetas) en 2003. En estos momentos, está acometiendo un proceso de ampliación de sus instalaciones en Zamudio hasta los 9.000 metros cuadrados, que estará concluida el próximo mes de septiembre. Su plantilla actual se compone de 165 empleados, que se convertirán en 200 en 2004.

En cuanto a la proyección global de Ingemat, la alianza con la firma japonesa Hirotec ha creado un marco de complementariedad e intercambio de conocimientos, así como una cobertura mundial del sector, pues la compañía asiática es un clásico proveedor de Honda y Mazda. En la actualidad, se encuentra en conversaciones con Toyota.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas