real time web analytics
IMP: Opel confirma el posible cierre de una de sus plantas
Suscríbete

IMP: Opel confirma el posible cierre de una de sus plantas

|

El constructor germano Opel ha dado a conocer hoy nuevos datos sobre su plan Olympia, que recoge las medidas que la empresa deberá adoptar para lograr salir de los números rojos. Por el momento se sabe que la producción se reducirá en un 15% (entre 300.000 y 350.000 unidades) y que la plantilla de trabajadores (especialmente los operarios de las cadenas de montaje) se verá drásticamente mermada, si bien se desconoce el número exacto de bajas previstas por la directiva de la firma alemana, que según algunas fuentes podría oscilar entre 4.000 y 4.500. En el caso de que finalmente se decida continuar con todas las factorías operativas, la empresa buscaría soluciones lo menos traumáticas posibles, como jubilaciones anticipadas en lugar de despidos.

En cualquier caso no se ha descartado el cierre de ninguna fábrica y, según Carl-Peter Forster, consejero delegado de Opel, ninguna de ellas está fuera del análisis sobre el posible cierre, que, de producirse, se llevaría a cabo en septiembre. Las inversiones llevadas a cabo en Figueruelas, la adjudicación del monovolumen derivado del Corsa para 2003, el hecho de que la fábrica zaragozana sea la única en la que se produce el Corsa y el hecho también de que en esta planta se fabriquen subconjuntos para las factorías de Azambuja (Portugal) y Eisenach (Alemania) hacen difícil de creer que este centro de producción sea escogido para su cierre. Más papeletas parece tener la planta alemana de Bochum, en la cual se fabrica el Astra, que ha aparecido ya como candidata en los medios de comunicación de aquel país.

Aunque aún no han sido completamente definidas, las medidas adoptadas supondrán unos costes de alrededor de 1.000 millones de euros (167.000 millones de pesetas) y deberán permitir reducir el gasto de la compañía en unos 2.000 millones de euros anuales (333.000 millones de pesetas), lo que debe hacer volver a la compañía a los “números negros” en 2003, toda vez que tanto para el presente ejercicio como para el próximo se prevé que los resultados sigan siendo negativos.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

JLR

JLR colabora con ev.energy, una plataforma de software de carga inteligente de vehículos eléctricos, para hacer la carga más sostenible y asequible para sus clientes. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto en Reino Unido para probar la integración del software de ev.energy en diez unidades eléctricas Jaguar I-PACE.

Eskuzaitzeta01

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene. 

Concesionarios

Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el sector de los concesionarios oficiales de automoción finalizó 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone la creación neta de 2.478 puestos de trabajo respecto al ejercicio anterior.

8475420 01635798 accc 7870 9c5c cfe46a577493

Subaru ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos vehículos BEV: Solterra, Uncharted y E- Outback; llegarán al mercado europeo ofreciendo mayor potencia, mayor autonomía, carga más rápida, además de seguridad y disfrute al volante, subrayan desde la marca.

Empresas destacadas