AMDPress.- El fabricante estadounidense General Motors ha decidido reforzar el capital de su filial japonesa Isuzu Motors, de la que posee un 51%, con una aportación de 515 millones de euros durante tres años. Por su parte, dentro de esta reestructuración operativa y financiera, la firma nipona ha recaudado 859 millones de euros suplementarios para realizar un canje de deuda por acciones con un importante banco de su país, según ha informado la compañía.
Con esta operación, General Motors comprará la propiedad mayoritaria de los negocios de maquinaria diésel de Isuzu (prevé hacerse con el 60% de la factoría Isuzu Motors Polska en Polonia y aumentar su participación del 40% al 60% en la estadounidense DMAX) y otras actividades estratégicas para la multinacional estadounidense, así como la propiedad completa de las tecnologías diésel del fabricante japonés.
Asimismo, General Motors ha dado a conocer recientemente el modelo Hy-Wire, el primer vehículo del mundo que combina una pila de combustible de hidrógeno con la tecnología de conducción por cable, y que será presentado al público durante el Salón de París, que tendrá lugar entre los días 28 de septiembre y 13 de octubre. El Hy-Wire incorpora elementos que ya pudieron verse en el concept car Autonomy, presentado en el último Salón Internacional del Automóvil de Detroit, así como en el pasado Salón de Ginebra.
Larry Burns, vicepresidente para Investigación, Desarrollo y Planificación de la compañía, ha asegurado que General Motors pretende que los vehículos de pila de combustible estén en la calle y a disposición del público a finales de esta década. Por su parte, el consejero delegado de la empresa, Richard Wagoner, ha explicado que “el hecho de haber desarrollado el Hy-Wire como un concepto que se puede conducir en sólo ocho meses desde su introducción en Detroit demuestra el compromiso de la marca con esta tecnología”.
Lilian Xiong, vicepresidenta de Omoda España y Michael Duerr, director de Diseño Interior de Chery International, atendieron a AutoRevista en la reciente edición de Automobile Barcelona. Una información de Luis Miguel González.
InnovMetric, empresa independiente de desarrollo de software, anuncia el lanzamiento de PolyWorks 2025; una nueva versión principal de la solución para empresas de PolyWorks que proporciona un marco de hilo digital que define, agiliza y es compatible con el flujo información de inspecciones dimensionales en toda la empresa.
Tal y como ha anunciado Easyfairs, el registro para la primera edición de Worksafe, el gran evento sobre seguridad laboral, protección contra incendios y seguridad industrial, ya está abierto. El evento se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Fira Barcelona y la primera entrega de este encuentro en España estará enmarcada dentro de Advanced Manufacturing Barcelona.
Dürr ha ampliado su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis.
Atesora una amplia experiencia en la marca francesa.