AMDPress.- CIE Automotive destinará 18 millones de euros durante los próximos tres años para hacer frente al plan de expansión de su actividad de mecanizado. La inversión responde a la estrategia de la empresa vizcaína de reforzar su posición como proveedor de referencia en el sector de automoción.
Su división de mecanizado, CIE Mecauto, prevé para este año una facturación de diez millones de euros, mientras que en 2004 espera alcanzar los 35 millones. Las inversiones programadas para los próximos tres ejercicios incluyen la fabricación de una nueva planta de 9.000 metros cuadrados en Vitoria y la creación de 250 empleos hasta 2007. Dicha factoría entrará en funcionamiento a principios del 2003 y contará con nuevas células de mecanizado para componentes de rodamiento de rueda.
El área de mecanizado del proveedor cuenta en la actualidad con tres centros de producción, dos de ellos en Álava y otro en Cádiz, que tienen como principal actividad la mecanización de componentes de automoción para series largas. Entre su gama de productos destacan las piezas para sistemas eléctricos e hidráulicos de dirección, cajas de cambio, chasis y transmisiones. Su grupo de clientes incluye a empresas como Dephy, FAG, NSK o SNR Roulements.
Por su parte, el grupo matriz CIE Automotive se sitúa como el cuarto proveedor español de componentes en cuanto a facturación, con unas estimaciones de 537 millones de euros para 2002 y de 713 millones para 2004. El consorcio vasco se estructura en cinco divisiones (Acero, Forja Mecanizada, Estampación, Aluminio y Plástico) y agrupa a 21 empresas ubicadas en Europa, Brasil y México, que emplean a 4.500 personas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.