AMDPress.- Toyota ha iniciado la producción en serie y en exclusiva mundial del nuevo Avensis en la fábrica de Burnaston, en Derbyshire (Reino Unido). En la factoría anglosajona se fabricarán tres tipos distintos de carrocería para el nuevo modelo de Toyota: turismo, familiar y con portón trasero. Según informa la compañía nipona, su filial en el Reino Unido ha contratado 300 nuevos empleados a lo largo de 2002 para atender tanto la demanda del nuevo Avensis como la ya existente del Corolla. El vehículo se pondrá a la venta en las islas británicas el próximo 1 de marzo y saldrá al mercado europeo pocas semanas después. La firma japonesa espera alcanzar una cifra anual de ventas que ronda las 130.000 unidades.
El nuevo Avensis estará disponible en tres versiones con motores de gasolina y una diésel, además de ser el primer automóvil equipado con la tecnología Toyota D-CAT que, combinada con el motor diésel de dos litros con common rail, disminuye el nivel de óxido nitroso (Nox) y de materia particulada por debajo de los niveles establecidos en la norma Euro IV, que entrará en vigor en 2005. Toyota Manufacturing UK, la filial anglosajona del tercer fabricante mundial, ha celebrado recientemente su décimo aniversario, período durante el cual ha fabricado más de 1.300.000 vehículos, entre los que se cuentan unas 550.000 unidades del Avensis y cerca de 350.000 del Corolla. Toyota cuenta con una red europea de centros de producción que se extiende pro Francia, Reino Unido, Turquía y Polonia y, a partir de 2005, comenzará a producir conjuntamente con el Grupo PSA en la planta de Kolin (República Checa).
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.