AMDPress.- DaimlerChrysler se plantea el traslado de parte de la producción que se lleva a cabo en su planta de Vitoria a la de Ludwigsfelde (Alemania), debido al conflicto laboral que ha llevado al fabricante germano-estadounidense a replantearse los volúmenes de fabricación en la factoría vasca. Según declaró la empresa en un comunicado el pasado 18 de julio, esta revisión de la fabricación implicaría una regulación del empleo en la planta alavesa, amén de la reubicación de parte de la producción en la localidad germana. La plantilla de la factoría de Vitoria llevaba a cabo ayer, 22 de julio, su cuarta jornada de huelga planteada por el comité de empresa por la negociación del convenio colectivo.
La empresa afirmó que la huelga está poniendo en peligro el lanzamiento, previsto para el otoño, de 5.000 unidades de los modelos Vito y Viano, e indicó que la tensión laboral ha causado al fabricante un importante daño tanto a nivel económico como de imagen. La planta de Vitoria ha estado implicada desde un principio en el desarrollo del nuevo Vito, y la dirección afirmó que “sería una pena que después de cuatro años de esfuerzo en la preparación del nuevo producto, otra planta no implicada en su desarrollo se aproveche de nuestro trabajo”.
Josu Jon Imaz, portavoz del Gobierno vasco, reconoció ayer que la posibilidad de que DaimlerChrysler traslade parte de su producción “responde a una situación real”. Imaz pidió a la Dirección de la empresa y a los sindicatos responsabilidad para que “no se ponga en riesgo un proyecto estratégico”. El día anterior Rolf Bartke, presidente ejecutivo de la División de Furgonetas de Mercedes Benz, había transmitido a Imaz su malestar por la situación creada con la paralización de la producción. Por su parte, el presidente del comité de empresa, José Antonio Moreno (UGT) anunció que los representantes sindicales se reunirían hoy para valorar la advertencia de la directiva, que en un principio se tomó como parte de su estrategia de negociación, aunque reconoció que la carta enviada al Gobierno vasco hace que la noticia sea “más seria” y tenga “mayor magnitud”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..