Madrid. AMDPress.- En el marco de una jornada divulgativa sobre “Facturación electrónica con efectos fiscales en el sector de automoción” que, organizada por Odette España, tuvo lugar en Madrid el pasado 15 de noviembre, Fernando Acebrón, de la citada plataforma, y José Manuel Bravo, de Azertia, presentaron un avance de la experiencia piloto sobre facturación electrónica basada en firma digital que, bajo los auspicios de Anfac, están desarrollando y cuyas resultados se darán a conocer a lo largo del primer trimestre de 2005 en unas jornadas que se celebrarán en Madrid, Barcelona, Bilbao y quizá en Vigo.
Acebrón y Bravo explicaron que los objetivos de este proyecto son divulgar las posibilidades de la factura electrónica basada en firma digital, mantener un estándar de mensaje factura para todo el sector del automóvil, desarrollar una herramienta que permita su uso de una manera sencilla, incorporar ésta a una plataforma de intercambio, divulgar y fomentar la utilización de este servicio, testar el uso de dicha plataforma con fabricantes y proveedores y trasladar al sector español y europeo de automoción los resultados y la existencia de esta herramienta.
Para esto, se han contemplado todos los escenarios posibles de facturación, se han seleccionado los más representativos y se han incorporado empresas de diferentes niveles productivos y tecnológicos. En concreto, detalló Acebrón, se ha contado con la participación de los constructores DaimlerChrysler y Nissan Motor Ibérica, así como de los fabricantes de componentes Grupo Antolin, Maier, Bamesa, Utymat, Estampaciones Sabadell y Dalphimetal. Sobre ellas se ha verificado el funcionamiento de la herramienta de facturación y la plataforma integradora, que sería gestionada por Azertia y cuyo formato estándar sería global invoic (normalizado internacionalmente), al tiempo que se han identificado sus beneficios.
Bajo la ponencia “El proyecto de e-factura de DaimlerChrysler España”, Maite Villanueva, del fabricante germano-estadounidense, detalló el sistema de facturación que aplican en su compañía desde 2002 y cómo desde abril de 2004 participa en la prueba piloto desarrollada por Odette-Anfac y Azertia. Por su parte, José María Romeu, de Seat, también esbozó la experiencia de la filial española del Grupo Volkswagen en esta materia. “El objetivo de nuestros sistema de e-factura es alcanzar el concepto de oficina sin papeles, potenciando las sinergias con los elementos existentes”, aseguró Romeu.
Después de que Jesús González, de la Agencia Tributaria, tratara la nueva normativa nacional y comunitaria en materia de facturación y los requisitos legales de la facturación electrónica a través de la Directiva 2001/115/CE y el Real Decreto 1496/2003, así como la Ley 59/2003 de firma electrónica, Félix Martín-Monzú, representante de Odette España, analizó la facturación electrónica en el sector de automoción.
En opinión de Martín-Monzú, “hay que ir necesariamente a la facturación electrónica con efectos fiscales, factura y autofactura, ya que además de las ventajas propias de la factura electrónica se elimina papel, se permite la liberalización de espacios archivos, la optimización financiera por repercusión inmediata del IVA y la posibilidad de utilizar un crédito reconocido para negociación bancaria”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.