AMDPress.- El operador logístico CAT ha puesto en funcionamiento unas nuevas instalaciones en Durango (Vizcaya) desde las cuales se pretende reforzar los servicios de distribución de la compañía en la zona norte del país.
La apertura de este nuevo centro responde a la estrategia del Grupo CAT de invertir e innovar en la consolidación de su red de centros con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes con servicios de entregas más frecuentes, rápidos y fiables. Con estas instalaciones CAT potencia su infraestructura en la zona norte del país, donde realizará los servicios de distribución a las provincias de Cantabria, La Rioja, Vitoria y Vizcaya.
Las nuevas instalaciones disponen de una superficie total de 6.500 metros cuadrados, cuenta con 21 muelles de atraque y dispone de las más modernas herramientas tecnológicas para la realización de diferentes servicios logísticos como el seguimiento de mercancía.
Desde este nuevo centro, el Grupo CAT realiza la distribución a consignatarios finales ubicados en la zona norte. La prestación de estos servicios logísticos incluyen la recepción consolidación y distribución de toda la mercancía que procede de diversos puntos de la península Ibérica.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).