AMDPress.- TRW Automotive España ha anunciado su intención de cerrar su planta de fabricación de cinturones de seguridad y airbags de Quintanaortuño (Burgos), que emplea a 308 trabajadores, “como parte de las acciones globales de TRW Automotive Holdings para mejorar los costes”, según informa la compañía en un comunicado.
El director de las operaciones de cinturones de seguridad en Europa, Hermann Hauser, ha manifestado que “ya hemos comenzado el proceso de negociación con los trabajadores y sus representantes en relación a nuestros planes para consolidar la producción de cinturones de seguridad y airbags en las factorías de TRW en la República Checa, Italia y Polonia, lo que tendrá como consecuencia el cierre de nuestro centro burgalés”.
Hauser afirma que “no tomamos esta decisión a la ligera. Este plan forma parte de un marco global de acciones para fortalecer la competitividad de nuestra división europea de sistemas de seguridad del conductor y ocupantes del vehículo”.
Asimismo, el director de las operaciones de cinturones de seguridad en Europa ha asegurado que “pondremos especial atención en las posibilidades de recolocación de los empleados de la planta de Quintanaortuño en otras fábricas del grupo en España y haremos todo lo que podamos para apoyar a nuestros trabajadores al mismo tiempo que llevaremos a cabo un plan social en colaboración con sus representantes”.
TRW cuenta en España con centros de producción de equipos originales en Pamplona, Arganda del Rey, Palau-Plegamans y seis plantas de recambios, así como una oficina de venta de recambios en Madrid que, según ha comunicado la compañía, “no se verán afectadas por este anuncio de cierre”.
Ante esta situación, la responsable de Componentes de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Dionisia Muñoz, manifestó que el citado cierre es “una deslocalización pura y dura”. En la misma línea se ha pronunciado el Comité de Empresa de TRW Automotive España, que ha calificado esta decisión de “ejemplo escandaloso de brutal deslocalización”.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha garantizado a una representación de dicho Comité, según informa Europa Press, que hará gestiones para que no se llegue al cierre anunciado, ya que considera que “no existen razones técnicas ni de organización para ello”.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.