real time web analytics
IMP: TRW anuncia el cierre de su planta burgalesa de Quintanaortuño
Suscríbete

IMP: TRW anuncia el cierre de su planta burgalesa de Quintanaortuño

|

AMDPress.- TRW Automotive España ha anunciado su intención de cerrar su planta de fabricación de cinturones de seguridad y airbags de Quintanaortuño (Burgos), que emplea a 308 trabajadores, “como parte de las acciones globales de TRW Automotive Holdings para mejorar los costes”, según informa la compañía en un comunicado.

El director de las operaciones de cinturones de seguridad en Europa, Hermann Hauser, ha manifestado que “ya hemos comenzado el proceso de negociación con los trabajadores y sus representantes en relación a nuestros planes para consolidar la producción de cinturones de seguridad y airbags en las factorías de TRW en la República Checa, Italia y Polonia, lo que tendrá como consecuencia el cierre de nuestro centro burgalés”.

Hauser afirma que “no tomamos esta decisión a la ligera. Este plan forma parte de un marco global de acciones para fortalecer la competitividad de nuestra división europea de sistemas de seguridad del conductor y ocupantes del vehículo”.

Asimismo, el director de las operaciones de cinturones de seguridad en Europa ha asegurado que “pondremos especial atención en las posibilidades de recolocación de los empleados de la planta de Quintanaortuño en otras fábricas del grupo en España y haremos todo lo que podamos para apoyar a nuestros trabajadores al mismo tiempo que llevaremos a cabo un plan social en colaboración con sus representantes”.

TRW cuenta en España con centros de producción de equipos originales en Pamplona, Arganda del Rey, Palau-Plegamans y seis plantas de recambios, así como una oficina de venta de recambios en Madrid que, según ha comunicado la compañía, “no se verán afectadas por este anuncio de cierre”.

Ante esta situación, la responsable de Componentes de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), Dionisia Muñoz, manifestó que el citado cierre es “una deslocalización pura y dura”. En la misma línea se ha pronunciado el Comité de Empresa de TRW Automotive España, que ha calificado esta decisión de “ejemplo escandaloso de brutal deslocalización”.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha garantizado a una representación de dicho Comité, según informa Europa Press, que hará gestiones para que no se llegue al cierre anunciado, ya que considera que “no existen razones técnicas ni de organización para ello”.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas