AMDPress.- La compañía española Fullstep ha diseñado e implantado el nuevo modelo de gestión de compras y aprovisionamiento del fabricante de componentes de automoción Grupo Maier, con el cual prevé conseguirá una reducción de costes superior a los dos millones de euros durante este año.
Gracias a este nuevo sistema, explica Fullstep en un comunicado, Maier y todas sus plantas ubicadas tanto en España como en Reino Unido consensuarán sus decisiones por medio de un comité de compras, y gestionarán además todas las operaciones de adquisición de productos y relación con proveedores on line a través de una plataforma electrónica diseñada también por la compañía especialista en procesos de este tipo.
En este sentido, aproximadamente 300 proveedores presentarán en 2005 sus ofertas a Maier a través de esta nueva plataforma, que gestionará a lo largo del año un volumen de negocio en torno a los 120 millones de euros.
El citado comité de compras, cuya función será analizar los proveedores y seleccionar a los mismos según sus costes, calidad y servicio requerido en cada operación, estará integrado por los diferentes responsables de área de compras de cada una de las plantas del grupo —Maier Gernika, Maier Navarra, Ferroplas (Maier Galicia), Chromeco y Maier UK— y actuará en cualquier proceso cuyo coste supere los 6.000 euros.
La nueva plataforma adoptada por el fabricante de componentes, que pertenece a Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), para la función de e-sourcing, Fullstep GS, le permitirá controlar en tiempo real la totalidad de procesos puestos en marcha así como el estado de las ofertas, obtener métricas y comparativas entre proveedores, formular peticiones de oferta a diversos suministradores simultáneamente o realizar subastas on line, así como establecer mesas de negociación.
El director de compras del Grupo Maier, Jorge Gómez, asegura que “la reorganización de toda el área de compras de la compañía responde a la necesidad modernizar una función que puede favorecer enormemente la cuenta de resultados del grupo”. Por su parte, el responsable del proyecto en Fullstep, Alejandro Álvarez, explica que “el objetivo del proyecto es optimizar toda la función de compras de Maier con el fin de reducir costes y tiempos, además de llevar a cabo una relación con los proveedores más eficaz y profesionalizada”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.