real time web analytics
IMP: Lear anuncia un plan de reestructuración para mejorar su competitividad
Suscríbete

IMP: Lear anuncia un plan de reestructuración para mejorar su competitividad

|

AMDPress.- La multinacional estadounidense Lear Corporation anunció ayer, 27 de junio, la próxima implantación de un plan de reestructuración, con el que pretenderá “afrontar las condiciones desfavorables de la industria de automoción y situar a Lear para alcanzar una mejor competitividad y rentabilidad a largo plazo”.

En una fase inicial, el programa afectará a cinco factorías del grupo en Norteamérica y Europa, así como a algunas funciones administrativas, con el objetivo de adaptar la capacidad de fabricación de Lear a las condiciones del mercado y a las cambiantes necesidades de los consumidores, eliminar la sobrecapacidad existente y reducir los costes operativos, así como adelgazar la estructura organizativa de Lear.

Para ello, se tomarán medidas como la consolidación y cierre de plantas, así como el traslado de operaciones a países con costes más bajos. Debido a esta reestructuración, la multinacional prevé asumir unos costes antes de impuestos de 250 millones de dólares, lo que incluirá indemnizaciones por despidos, entre otros gastos.

Tal y como señaló Bob Rossiter, presidente de la corporación, “vamos a implementar este plan de reestructuración para aumentar nuestra posición competitiva a la luz de unas condiciones industriales extremadamente desafiantes. Aunque las acciones que vamos a ejecutar son difíciles, estos pasos son consecuentes con nuestra estrategia de ofrecer un valor superior a largo plazo a nuestros clientes y accionistas”.

En España, la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) ha explicado que este programa de reestructuración “no debería afectar” a las fábricas de la Península Ibérica, según informa Europa Press. En la actualidad, Lear cuenta con una plantilla de 4.026 trabajadores repartidos en seis plantas españolas: Arrúbal (La Rioja), Épila (Zaragoza), Valls y Roquetes (Tarragona), Ávila, Almussafes (Valencia) y Valdemoro (Madrid).


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto