AMDPress.- Con el fin de aumentar la conciencia entre los empleados sobre la importancia de unos procesos de trabajo metódicos y fomentar su responsabilidad personal sobre el control de la calidad, el fabricante alemán de vehículos BMW ha confiado a Det Norske Veritas (DNV) la certificación de sus procesos del trabajo de acuerdo con la norma internacional de calidad ISO 9001:2000.
La certificadora independiente explica en un comunicado que, con el sector de automoción fuertemente presionado para combinar velocidad y calidad, BMW ha apostado por afianzar la gestión de la calidad en todos sus procesos. Los auditores de DNV y el personal del constructor germano han analizado los procesos de forma conjunta en los distintos departamentos y han identificado responsabilidades, “anticipándose así a los posibles riesgos y 'cuellos de botella'”.
Con la ayuda de esta compañía, BMW quiere establecer un sistema de gestión de la calidad que evalúe continuamente todos los procesos de trabajo y accione mejoras de forma selectiva, dentro de un marco de autoaprendizaje. DNV asegura que durante esta colaboración, la responsabilidad sobre los procesos de trabajo y el logro de metas deben crecer de manera sustancial entre los trabajadores.
Como empresa que desarrolla, entre otras, la serie M de automóviles deportivos y sus motores de gran potencia, el ejecutivo de BMW, Ulrich Bruhnke, comenta que, en este mercado, “la velocidad está a menudo unida a deficiencias de calidad. Por eso, nuestra industria busca cada vez más un análisis de objetivos, y que expertos independientes analicen los procesos. Después de un complejo proceso de selección, finalmente optamos por DNV porque dispone de profesionales altamente cualificados y de confianza, con una amplia experiencia en este sector”.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.