AMDPress.- La sede de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval) y del Instituto Tecnológico del sector Textil español (Aitex) acogieron el pasado 16 de noviembre la presentación de la tercera edición de la Feria Internacional de Aplicaciones Técnicas de los Materiales Textiles (ApliMatec), que se celebrará en Feria Valencia del 23 al 25 de mayo de 2006.
La organización asegura que ApliMatec se ha consolidado como la primera y única plataforma de debate de España dedicada a la más alta tecnología en fibras, materiales textiles, composites de uso técnico con aplicaciones en los sectores de automoción, agricultura, construcción, deporte, embalaje, obras públicas, aplicaciones militares, medicina, medio ambiente, protección y seguridad, así como otras aplicaciones industriales. En sus anteriores convocatorias reunió a más de 300 expositores y a más de 3.500 visitantes profesionales de todo el mundo.
Dentro del programa de la próxima edición, tendrá lugar el tercer Congreso Internacional ApliMatec, que se estructurará en torno a ocho foros de debate con más de 40 ponentes en los que se analizarán las diferentes áreas de aplicación de los textiles técnicos y las corrientes de investigación que existen en la actualidad. Además, se celebrará una mesa redonda para debatir sobre las relaciones innovación-universidad-empresa.
Asimismo, se entregarán los III Premios ApliMatec a la Innovación Textil para reconocer la aportación de personas, equipos investigadores o empresas en el desarrollo de nueva materias textiles y sus aplicaciones técnicas. En concreto, estos galardones internacionales se estructuran en tres categorías: Matex para innovación en materias primas o maquinaria textil, Aplitec para productos finales y Aplimatec para jóvenes estudiantes o recién titulados que aporten un desarrollo innovador en forma de tesis o proyecto de final de carrera.
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.