AMDPress.- La sede de la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval) y del Instituto Tecnológico del sector Textil español (Aitex) acogieron el pasado 16 de noviembre la presentación de la tercera edición de la Feria Internacional de Aplicaciones Técnicas de los Materiales Textiles (ApliMatec), que se celebrará en Feria Valencia del 23 al 25 de mayo de 2006.
La organización asegura que ApliMatec se ha consolidado como la primera y única plataforma de debate de España dedicada a la más alta tecnología en fibras, materiales textiles, composites de uso técnico con aplicaciones en los sectores de automoción, agricultura, construcción, deporte, embalaje, obras públicas, aplicaciones militares, medicina, medio ambiente, protección y seguridad, así como otras aplicaciones industriales. En sus anteriores convocatorias reunió a más de 300 expositores y a más de 3.500 visitantes profesionales de todo el mundo.
Dentro del programa de la próxima edición, tendrá lugar el tercer Congreso Internacional ApliMatec, que se estructurará en torno a ocho foros de debate con más de 40 ponentes en los que se analizarán las diferentes áreas de aplicación de los textiles técnicos y las corrientes de investigación que existen en la actualidad. Además, se celebrará una mesa redonda para debatir sobre las relaciones innovación-universidad-empresa.
Asimismo, se entregarán los III Premios ApliMatec a la Innovación Textil para reconocer la aportación de personas, equipos investigadores o empresas en el desarrollo de nueva materias textiles y sus aplicaciones técnicas. En concreto, estos galardones internacionales se estructuran en tres categorías: Matex para innovación en materias primas o maquinaria textil, Aplitec para productos finales y Aplimatec para jóvenes estudiantes o recién titulados que aporten un desarrollo innovador en forma de tesis o proyecto de final de carrera.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
JLR colabora con ev.energy, una plataforma de software de carga inteligente de vehículos eléctricos, para hacer la carga más sostenible y asequible para sus clientes. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto en Reino Unido para probar la integración del software de ev.energy en diez unidades eléctricas Jaguar I-PACE.
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene.
Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el sector de los concesionarios oficiales de automoción finalizó 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone la creación neta de 2.478 puestos de trabajo respecto al ejercicio anterior.
Subaru ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos vehículos BEV: Solterra, Uncharted y E- Outback; llegarán al mercado europeo ofreciendo mayor potencia, mayor autonomía, carga más rápida, además de seguridad y disfrute al volante, subrayan desde la marca.