AMDPress.- La compañía BT anunció ayer, 13 de diciembre, que será el proveedor global de servicios de telecomunicaciones de Fiat durante los próximos cinco años, mediante un contrato valorado en 450 millones de euros, según informa el grupo.
Según los términos del acuerdo, BT gestionará las necesidades de telecomunicaciones mundiales del grupo italiano en 40 países. Dicho contrato permitirá a Fiat centrarse en sus principales actividades y beneficiarse de la experiencia de BT en servicios de TI (tecnologías de la información) en red.
El consejero delegado de BT Global Servicies, Andy Green, asegura que “estamos encantados de haber sido seleccionados por una compañía tan respetada para ser su proveedor mundial y estamos comprometidos para conseguir una alianza de largo plazo con Fiat, que apoye su programa de transformación. Este acuerdo demuestra aún más nuestro éxito continuado a la hora de conseguir contratos globales con compañías multinacionales líderes en todo el mundo”.
Por otro lado, BT también ha comunicado que adquirirá Atlanet, una filial de Fiat que suministra servicios de telecomunicaciones locales en Italia. El grupo de telecomunicaciones afirma en un comunicado que esta compra refuerza “aún más” su posicionamiento en el mercado transalpino al aportarle nuevos clientes e ingresos, así como “una fuerte relación con Fiat”. Además, la empresa explica que también supone “una fortaleza adicional en servicios IP y aumenta la cobertura de la red que soportará el fuerte crecimiento de Albacom BT”.
El presidente de BT International, François Barrault, comenta que tanto el contrato de servicios de Fiat como la adquisición de Atlanet, que están sujetos a las aprobaciones legales y se espera que se completen en febrero de 2006, “validan la estrategia de BT que combina sus capacidades globales y locales, aumentando nuestra credibilidad y nuestra buena marcha en Italia, así como en el resto del mundo. Menos de un año después de la adquisición de BT Albacom, pensamos que la transacción proporcionará 1.000 millones de euros de ingresos a BT en cinco años y demuestra la calidad y el compromiso de nuestras operaciones en el mercado italiano bajo el liderazgo de Corrado Sciolla”.
La tarifa de Cartón Circular para 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón.
El papel puede romperse cuando se utiliza para la suciedad húmeda en grandes cantidades. Los trapos viejos suelen dejar residuos. Ambos factores dificultan la limpieza eficaz de superficies con aceites o grasas. El sistema de paños de Mewa ofrece una alternativa profesional que destaca no solo por su funcionalidad, sino también por su sostenibilidad económica.
Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.
Opel amplía la autonomía del modelo Frontera Electric, fabricado en la planta de Stellantis en Trnava (Eslovaquia), con la versión 'Extended Range'.
Forvia y Michelin emite un comunicado conjunto tras la decisión de Stellantis de cesar sus actividades en el campo del hidrógeno.