Zaragoza. AMDPress- La firma Mann+Hummel Ibérica inauguró oficialmente, el pasado viernes 12 de mayo, sus nuevas instalaciones en el Polígono Industrial Plaza de Zaragoza, la mayor plataforma logística de Europa. El concurrido acto contó con los principales directivos de la multinacional alemana y las primeras autoridades autonómicas y locales, encabezadas por Marcelino Iglesias, presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como con un nutrido grupo de clientes.
El nuevo centro de Mann+Hummel Ibérica ha supuesto un inversión de 40 millones de euros. El edificio, que ocupa una superficie de 37.200 metros cuadrados, ubicado en una parcela de 80.000 metros cuadrados, se ha construido en quince meses y está plenamente operativo desde el mes de octubre de 2005 (AMDPress AutoRevista Digital Nº1.387), cuando se abandonaron definitivamente las instalaciones de la calle Santa Fe.
La nueva sede de la compañía ha sido dotada de las últimas tecnologías para la fabricación de filtros de plásticos (sistemas de inyección) para el sector del automóvil, elementos filtrantes y filtros industriales. En Zaragoza se concentran los principales activos de Mann+Hummel Ibérica, con una plantilla de 590 trabajadores, a los que hay que sumar los 179 de su sucursal en Gavá (Barcelona).
La facturación de la firma en 2005 ascendió a 122 millones de euros, sin incluir las ventas de las dos filiales en Sudamérica, una en Argentina y la otra en Brasil, de la que la filial española del grupo es accionista mayoritario.
El origen de la firma en España se remonta a 1964, con la fundación de la sociedad TACA-Mann, cuyo capital se repartían Talleres Cataluña (TACA), en un 90%, y Filterwerk Mann+Hummel (hoy Mann+Hummel) en un 10%. En 1971, TACA se separa de esta empresa, que se convierte en Filtros Mann, el antecedente más inmediato de la actual sociedad, 100% propiedad de la multinacional alemana desde el año 2003. En el mes de octubre de ese mismo año, queda como única razón social Mann+Hummel Ibérica (AMDPress AutoRevista Digital Nº993).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.