real time web analytics
IMP: Huf centra su estrategia en el desarrollo de la tecnología keyless entry
Suscríbete

IMP: Huf centra su estrategia en el desarrollo de la tecnología keyless entry

|

AMDPress.- La empresa Huf Portuguesa ha decidido orientar su estrategia al desarrollo de la tecnología de Seguridad e Inmovilización de Acceso al Vehículo (CASIM, en sus siglas en inglés) o keyless entry. Desde octubre de 1991, Huf se dedica a la fabricación de componentes para la industria de automoción, como cerraduras electrónicas y mecánicas, sistemas de bloqueo de dirección o manetas externas para puertas. La empresa afirma que, con los avances de la electrónica y la mecatrónica, pretende “conseguir un mayor confort y seguridad, más allá de lo que puede proporcionar la mecánica tradicional”.

Gracias al reforzamiento tecnológico, el volumen de negocio de la firma alcanzó los 84,4 millones de euros en 2005, de los cuales un 36,7% procedió de General Motors (GM), constructor al que suministró las cerraduras de los nuevos modelos Astra y Vectra (que proporcionaron un incremento del 3,4%, respecto al índice que se resgistró en 2004). Otros 12,4 millones de beneficio, correspondieron a las ventas del grupo PSA. La cuenta de Ford aumentó hasta los 9,54 millones en 2005 (frente a los 8,11 del año anterior), gracias a los componentes para el Focus y los modelos orientados al mercado australiano, Barra y Territory. En Volkswagen, sin embargo, registró un ligero descenso (en torno al 18,9%), con respecto al año anterior.

Las ventas de Huf Portuguesa, instalalada en Tondela como resultado de la inversión pactada entre los grupos alemán Huf Hülsbeck & Fürst y español Ficosa Intenational, además de la distribución geográfica de sus productos se llevan a cabo en países de la UE (Portugal, Alemania, España, Francia, Reino Unido o Polonia) así como en otros ámbitos internacionales (tales como Rusia, Brasil, Japón, México o Australia). De hecho, tanto su alcance geográfico como su tecnología han hecho posible que la firma reciba premios “a la mejor empresa de trabajo en Portugal” (otorgado por la consultora Great Place to Work Institute Portugal) o “a una de las empresas más responsables” (proporcionado por la Escola de Negócios AESE) y el premio “prevenir más, para vivir mejor en el trabajo” (concedido por el Instituto para la Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo (ISHTST).


SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas