AMDPress.- El grupo PSA Peugeot Citroën y Dongfeng Motor Group Company han elegido la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei (China), para construir una nueva unidad de producción de una capacidad de 150.000 vehículos anuales. El anuncio se hizo público el pasado viernes, 7 de julio, tras la reunión que mantuvieron ambas compañías en París, para celebrar el consejo de DPCA (Dongfeng Peugeot Citroën Automóviles), su filial común en China, en el que precisaron las modalidades del nuevo plan industrial revelado en el pasado mes de abril.
La nueva fábrica, cuyas obras de construcción comenzarán a finales de este año, contará con tres grandes talleres (soldadura, pintura y montaje) y estará operativa a partir de 2009.
La factoría se dedicará a la construcción de grandes berlinas de la Plataforma 3 del grupo PSA, y su puesta en funcionamiento completa un dispositivo industrial en plena expansión, que emplea ya a más de 8.200 personas.
La fábrica de Wuhan produce actualmente siete modelos diferentes y continúa, por etapas, la duplicación de sus instalaciones. Está previsto que se eleve su capacidad inicial a 300.000 vehículos anuales en 2008.
Para respaldar este proyecto, la fábrica de mecánica de DPCA en Xiang Fan (Hubei) aumentará su capacidad, duplicando la fabricación de motores, cajas de cambios y contactos con el suelo para abastecer a las fábricas de Wuhan.
Desde mediados del año 2004, PSA produce en China modelos de sus plataformas 1 y 2. La nueva factoría complementará la gama de productos (desde compactos hasta grandes berlinas), antes de que termine la década, y consolidará el refuerzo del plan de producción de DPCA.
Tras el lanzamiento del Peugeot 206, en marzo, y del Citröen C-Triomphe, en mayo, la compañía tiene previsto cerrar el año con la comercialización de otro modelo compacto de la marca del doble Chevron.
En un contexto internacional caracterizado por el fuerte crecimiento de los turismos, las ventas de la sociedad conjunta de PSA en China han aumentado un 38%, lo que representa 100.200 vehículos vendidos durante el primer semestre. El objetivo de ventas de la joint-venture para el conjunto del año es superar las 200.000 unidades.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
JLR colabora con ev.energy, una plataforma de software de carga inteligente de vehículos eléctricos, para hacer la carga más sostenible y asequible para sus clientes. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto en Reino Unido para probar la integración del software de ev.energy en diez unidades eléctricas Jaguar I-PACE.
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene.
Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el sector de los concesionarios oficiales de automoción finalizó 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone la creación neta de 2.478 puestos de trabajo respecto al ejercicio anterior.
Subaru ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos vehículos BEV: Solterra, Uncharted y E- Outback; llegarán al mercado europeo ofreciendo mayor potencia, mayor autonomía, carga más rápida, además de seguridad y disfrute al volante, subrayan desde la marca.