real time web analytics
IMP: La planta de PSA en Madrid fabricará el 25% de la producción total del Peugeot 207
Suscríbete

IMP: La planta de PSA en Madrid fabricará el 25% de la producción total del Peugeot 207

|

AutoRevista Digital.- La planta del Grupo PSA Peugeot-Citroën de Villaverde (Madrid) producirá 570 unidades diarias del Peugeot 207, lo que representa el 25% de la producción total, según ha informado el director de Comunicación de la marca en Europa, Christian Peugeot, durante la presentación de la motorización de gasolina THP 1.6 litros de 150 caballos de este modelo en Castres (Francia).

La compañía ha indicado que la producción total del 207 se situará en 2.265 unidades al año, que se repartirán entre la planta francesa de Poissy (945 unidades diarias), la fábrica eslovaca de Trnava (750 unidades diarias) y la de Madrid (570 unidades diarias), según la agencia Efe.

La directora de Comunicación de la marca en España, Marta Blázquez, ha asegurado que la firma del León tiene previsto entregar 55.000 unidades del modelo 207 durante el año próximo en el mercado nacional y cerca de 26.000 unidades de este mismo coche hasta finales del año. Blázquez manifestó que hasta el mes de octubre se han vendido 15.000 unidades de este modelo en España, desde el inicio de su comercialización el pasado mes de abril. Asimismo, indicó que Peugeot tiene la intención de comercializar en 2007 alrededor de 3.000 unidades del modelo 207 con el nuevo motor de gasolina 1.6 litros de 150 caballos de potencia, que ha sido el primer fruto de la alianza entre PSA y el grupo alemán BMW. Por último, afirmó su compañía espera alcanzar una cuota de mercado del 9,3% en 2007 en el mercado nacional, pretensión a la que ayudará esta nueva motorización.

El nuevo 207 con el propulsor THP 1.6 de 150 caballos de potencia se ha convertido en la motorización más potente de este modelo, hasta que salga al mercado la versión de 175 caballos. Este propulsor de cuatro cilindros con un tamaño reducido ha sido el elegido por la marca, con el fin de disminuir el consumo de combustible y las emisiones de efecto invernadero, en comparación con los motores atmosféricos tradicionales. Esta motorización cuenta con un turbocompresor Twin Scroll, que aumenta la potencia, y con una bomba de aceite autocontrolada que reduce el consumo de aceite, administrando en cada momento la cantidad justa.

Paralelamente, la marca francesa ha presentado un nuevo motor 2.2 HDi FAP de 170 caballos, que ha sido el resultado de la cuarta fase de cooperación entre PSA Peugeot-Citröen y Ford Motor y se une a la gama de motorizaciones diésel del modelo. Esta nueva variedad se sitúa entre las versiones de 136 caballos y 204 caballos. Al mismo tiempo, cuenta con la tercera generación de common rail y con un doble turbo secuencial en paralelo, que aporta mayor potencia durante más tiempo. La marca espera que esta motorización se haga con el 15% de las ventas del modelo.


Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto