AutoRevista Digital.- CIE Automotive, proveedor de componentes y subconjuntos de aluminio, forja, metal, plástico y acero para automoción, ha suscrito un contrato para la adquisición del Grupo Recyde, que permitirá a la empresa incrementar y consolidar su capacidad de mecanización de componentes para dirección, transmisión, motor, suspensión o freno, además de reforzar su presencia en los mercados donde ya tiene una implantación destacada.
Tras la venta de GSB Acero y la compra de Recyde, CIE Automotive impulsa de esta manera su posición como líder mundial en el sector de automoción en su categoría multitecnológica.
Actualmente, el Grupo Recyde se encuentra compuesto por nueve plantas productivas, seis España, repartidas entre País Vasco y Navarra, una en México y dos en República Checa. La operación supondrá una inversión de 36,5 millones de euros, aunque el cierre de la misma queda condicionado a la obtención de las autorizaciones habituales en este tipo de transacciones, entre las que se encuentra el visto bueno de las autoridades españolas de defensa de la competencia.
Además, en el contexto de la operación, CIE Automotive suscribirá, en el momento del cierre de la misma, un contrato de opción de compra y de venta por la totalidad de las participaciones de la Fundición Alcasting con un desembolso adicional de alrededor de 6,5 millones de euros.
Recyde es un grupo con fuerte tradición industrial que cuenta con los mejores estándares de calidad y tecnología, con una unidad de I+D+i propia de la que forman parte 25 ingenieros. La empresa, compuesta por 460 personas, trabaja para constructores y proveedores de primer nivel destacados como Renault-Nissan, AP-Kayaba, Delphi y TRW. Su facturación en 2006 fue de aproximadamente 75 millones de euros.
El consejero delegado de CIE Automotive, Ignacio Martín, ha señalado que “en línea con nuestro plan estratégico de invertir en aquellas empresas que nos ofrezcan valor añadido, independientemente de donde estén ubicadas, esta adquisición nos generará grandes sinergias operacionales y nos reafirmará como líderes europeos con implantación global”.
Actualmente la empresa CIE Automotive está concentrando sus recursos en dos áreas de negocio estratégicas y con fuertes crecimientos: componentes de automoción, sector para el que posee plantas en España, República Checa, Rumanía, México, Brasil, y China y biocombustibles, con fábricas de biodiésel y bioetanol en España, Italia y Brasil.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..