AutoRevista Digital.- El sistema V2V, que permite a la conexión inalámbrica entre vehículos para el intercambio de datos tales como la localización y la velocidad, puede ayudar a prevenir accidentes avisando al conductor con la suficiente antelación sobre el peligro potencial que pueden representar otros vehículos.
Dentro del Consorcio de Comunicaciones Coche a Coche (Car2Car Communications Consortium, en sus siglas en inglés), la firma Opel trabaja en el establecimiento de una normativa industrial europea para esta tecnología, junto a otros fabricantes. De esta manera, los ingenieros del constructor norteamericano General Motors han demostrado el desarrollo actual de la tecnología V2V en sus vehículos en la pista de pruebas del Inta, en Madrid, con distintos modelos de Cadillac, Saab, Opel y Chevrolet.
Para desarrollar su tecnología V2V, General Motors utiliza componentes conocidos que aseguran niveles de fiabilidad y aportan accesibilidad para el cliente. El hardware principal está constituido por un microprocesador, un receptor GPS y un módulo inalámbrico LAN. Así, los automóviles calculan su propia localización e intercambian la información con otros vehículos, junto con información adicional sobre su velocidad, aceleración y el estado de la carretera.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.
El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.