AutoRevista Digital.- El Cluster de Automoción del País Vasco (Acicae) ha superado ya los 80 socios, gracias a la incorporación de cinco nuevos miembros. Las nuevas empresas que, a partir de ahora, forman parte del cluster son: Hijos de Juan Garay, Azterlan, Arasur, Tras Pan Europa y Uría Menández.
Hijos de Juan de Garay es una empresa especializada en la fabricación de tubos de acero soldados y calibrados de precisión así como de componentes tubulares, barras y perfiles de latón. En el sector de automoción trabajan entregando productos a medida según los requerimientos y especificaciones particulares de los clientes.
Azterlan es un centro de investigación privado, integrado en el tejido industrial vasco y comprometido con el desarrollo sostenible. Está situado en Durango (Vizcaya), donde cuenta con un equipo de 80 personas, y su especialidad es el conocimiento metalúrgico, con una fuerte especialización en automoción.
Arasur, Plataforma Multimodal de Álava, que comenzó a funcionar en 2006, es la mayor plataforma logística de Euskadi, indican desde Acicae, con un total de dos millones de metros cuadrados y una inversión de 360 millones de euros.
Trans Pan Europa está especializada en transporte urgente y ofrece a sus clientes un completo y personalizado servicio “puerta a puerta” con entregas en 24, 48 y 72 horas por Europa. Se dedican, sobre todo, a sectores con requisitos de entrega just in time, destacando en servicios Express para el sector de automoción.
El último de los nuevos socios es el despacho de abogados Uria Menéndez, que dispone de oficinas en quince ciudades de Europa y América, con especial presencia en los mercados ibérico y latinoamericano.
Por otra parte, el Automotive Intelligence Center (AIC), dirigido por Acicae, ha organizado su primer taller de geoestrategia con el objetivo de analizar en profundidad cómo los movimientos geoestratégicos afectarán al sector de automoción en los próximos años, al ser uno de los más globalizados a nivel mundial. En este sentido, lo que se quiere potenciar con la organización de este taller son los aspectos de vigilancia competitiva que sirvan para hacer más eficaz la visión estratégica de las empresas.
El taller contará con la experiencia del ex diplomático, Shaun Riordan, que realizará un análisis en el que abordará el impacto de los acontecimientos geopolíticos, así como geoestratégicos directa o indirectamente en la cuenta de resultados de las empresas de automoción, los nuevos actores y las nuevas tecnologías que han transformado el entorno internacional.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.
El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.