real time web analytics
IMP: Bayer MaterialScience mejora el proceso de moldeado de inyección en 3D
Suscríbete

IMP: Bayer MaterialScience mejora el proceso de moldeado de inyección en 3D

|

AutoRevista Digital.- Bayer MaterialScience, división del grupo alemán homónimo, y proveedor de materiales, proceso y diseño de lunas de policarbonato para automoción a través de su firma BayVision, ha comunicado que ha mejorado “significativamente” el proceso de moldeado de compresión de inyección para 3D para componentes de vidrio de gran tamaño. Este proceso y este material son, actualmente, muy utilizados para producir componentes de grandes dimensiones como las azoteas panorámicas.

Olaf Zöllner, responsable del equipo de Moldeado por Inyección en la Unidad de Negocio de Policarbonatos, ha comunicado que “hemos dado un paso adelante en este proceso de simulación del moldeado de comprensión de inyección así como en la inyección de moldeo de los procesos de cristales lisos y bidimensionales”.

El reto, aseguran desde la compañía, cuando se trabaja en los procesos de moldeado de compresión de inyección para partes de cristal de grandes dimensiones es controlar los parámetros del proceso para asegurar una baja tensión de las superficies. Según Bayer MaterialScience, sus módulos de simulación permiten calcular, por ejemplo, como el grosor de la pared y la velocidad de derretido cambian en el utillaje del molde de inyección, donde tiene lugar el proceso de derretido, y cómo se distibuye la tensión del derretido para la apertura del molde.

“Nuestros modelos de simulación representan, en el molde, desde los procesos de relleno hasta las fases de compresión, de una manera completamente realista. Esta afirmación ha sido comprobada en nuestros laboratorios técnicos con elaborados componentes de 3D en las líneas de procesos de moldeado de compresión de inyección”, aseguró Zöllner.

Por otro lado, Bayer MaterialScience ha comunicado, también, que ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía alemana geba kunststoffcompounds para desarrollar y producir poliuretanos termoplásticos reforzados (TPU-R) basados en el Desmopan de Bayer MaterialScience. Los poliuretanos termoplásticos reforzados se caracterizan por su alta resistencia a los impactos, aún en bajas temperaturas y por una elevada resistencia al calor dentro de los coeficientes lineales de la escala del aluminio. Los materiales que produzcan se comercializarán en el mercado por geba bajo la denominación Desmovit.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

JLR

JLR colabora con ev.energy, una plataforma de software de carga inteligente de vehículos eléctricos, para hacer la carga más sostenible y asequible para sus clientes. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto en Reino Unido para probar la integración del software de ev.energy en diez unidades eléctricas Jaguar I-PACE.

Eskuzaitzeta01

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene. 

Concesionarios

Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el sector de los concesionarios oficiales de automoción finalizó 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone la creación neta de 2.478 puestos de trabajo respecto al ejercicio anterior.

8475420 01635798 accc 7870 9c5c cfe46a577493

Subaru ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos vehículos BEV: Solterra, Uncharted y E- Outback; llegarán al mercado europeo ofreciendo mayor potencia, mayor autonomía, carga más rápida, además de seguridad y disfrute al volante, subrayan desde la marca.

Empresas destacadas