AutoRevista Digital.- Hella, especialista en componentes y sistemas electrónicos y de iluminación para el sector de la automoción, ha implementado la solución Tecnomatix de Siemens PLM Software con la finalidad de optimizar los procesos de producción para seguir siendo competitivo.
Las actuales condiciones de mercado se caracterizan, entre otras, por las elevadas exigencias a las que están sometidos los proveedores de automoción, la necesidad de realizar fuertes inversiones en nuevas factorías y los elevados costes de desarrollo que tienen que asumir los proveedores debido a los requisitos cambiantes de los clientes. Para hacer frente a estos retos, Hella optó por virtualizar una mayor parte de su proceso de producción utilizando software de planificación y simulación digital.
Primeramente, comentan desde Siemens PLM Software, Hella implantó el software de simulación eM-Plant de Tecnomatix, con lo que pudo automatizar y estabilizar complejos procesos de producción en secciones individuales. Seguidamente, en 2004 la compañía amplió la aplicación del software a la planificación de procesos de producción con el objetivo de acortar los plazos de desarrollo y mejorar la calidad de planificación. Para ello, Hella optó por el software de planificación de procesos eM Planner de Tecnomatix, cuya implementación comenzó en la división de faros.
Una de las principales ventajas que el software de planificación y simulación digital ha supuesto para Hella, continúan desde Siemens PLM Software, “ha sido la normalización y la optimización de los procesos”. En este sentido se manifiesta Andreas Brenke, director de Métodos de Ingeniería Industrial de Hella, al afirmar que “ahora que los planificadores tienen acceso a bibliotecas que contienen normas y buenas prácticas, el resultado es un proceso de planificación más eficiente. Desde la implementación de Tecnomatix hemos agrupado los conocimientos de todos los expertos y ahora es posible trasladar la solución resultante a producción”.
Brenke continúa comentando que “mediante la integración de Tecnomatix hemos conseguido establecer un flujo de datos continuo desde el desarrollo de productos hasta la producción, pasando por la planificación de procesos. De esta manera, hemos conseguido cumplir uno de nuestros principales objetivos”.
Hella tiene previsto ampliar la utilización del software de planificación de procesos Tecnomatix a las áreas de comunicación, electrónica y comercial. En este momento, indican desde Siemens PLM Software, Hella ya ha implementado diversos proyectos experimentales en distintos centros y prevé continuar la implementación en el resto de los centros europeos e internacionales.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
JLR colabora con ev.energy, una plataforma de software de carga inteligente de vehículos eléctricos, para hacer la carga más sostenible y asequible para sus clientes. La compañía ha puesto en marcha un programa piloto en Reino Unido para probar la integración del software de ev.energy en diez unidades eléctricas Jaguar I-PACE.
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene.
Según la Memoria Anual 2024 de Faconauto, el sector de los concesionarios oficiales de automoción finalizó 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone la creación neta de 2.478 puestos de trabajo respecto al ejercicio anterior.
Subaru ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos vehículos BEV: Solterra, Uncharted y E- Outback; llegarán al mercado europeo ofreciendo mayor potencia, mayor autonomía, carga más rápida, además de seguridad y disfrute al volante, subrayan desde la marca.