AutoRevista Digital.- Nissan, Toyota, Mitsubishi Motors, Fuji Heavy Industries y The Tokyo Electric Power Company (Tepco) han establecido, formalmente, la Asociación CHAdeMO, a través de una resolución de su asamblea general, que tuvo lugar el 15 de marzo. El objetivo de la asociación no es otro que el de aumentar las instalaciones de recarga rápida en todo el mundo, elemento indispensable para la difusión de los vehículos eléctricos y para estandarizar la manera de recargar los vehículos.
El pasado agosto, Nissan, Mitsubishi Motors, Fuji Heavy Industries y Tepco ya iniciaron un comité preparatorio, al que más tarde se unió Toyota. En la actualidad, la asociación ya ha sido formada y las cinco compañías se han convertido en sus miembros ejecutivos.
Ahora, el siguiente paso será la incorporación a la asociación de nuevas empresas, así como de diferentes órganos gubernamentales. “Se espera que unas 158 entidades empresariales se adscriban a esta nueva iniciativa, incluyendo 20 empresas extranjeras de los sectores de fabricación de vehículos, empresas públicas de electricidad, fabricantes de cargadores, proveedores de servicios de recarga y otros grupos de apoyo”, han comentado desde Nissan.
CHAdeMO promoverá los vehículos eléctricos a través de distintas actividades que aporten mejoras técnicas de cargadores rápidos, operaciones de estandarización de métodos de recarga y la expansión internacional de los conocimientos relacionados con las instalaciones de recarga rápida que poseen los miembros de la asociación.
La tarifa de Cartón Circular para 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón.
El papel puede romperse cuando se utiliza para la suciedad húmeda en grandes cantidades. Los trapos viejos suelen dejar residuos. Ambos factores dificultan la limpieza eficaz de superficies con aceites o grasas. El sistema de paños de Mewa ofrece una alternativa profesional que destaca no solo por su funcionalidad, sino también por su sostenibilidad económica.
Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.
Opel amplía la autonomía del modelo Frontera Electric, fabricado en la planta de Stellantis en Trnava (Eslovaquia), con la versión 'Extended Range'.
Forvia y Michelin emite un comunicado conjunto tras la decisión de Stellantis de cesar sus actividades en el campo del hidrógeno.