AutoRevista Digital.- La multinacional japonesa Omron ha presentado la nueva versión de su software SCADA, el CX-Supervisor v3 que añade, entre otras, nuevas herramientas para la visualización del registro de datos, gráficos con animaciones embebidas, mantenimiento y control remoto vía web, interface.NET, o simulación integrada.
“CX Supervisor V3 ofrece un entorno de desarrollo muy intuitivo y fácil de utilizar. De forma rápida y sencilla se elaboran aplicaciones gráficas situando objetos en las pantallas mediante Drag & Drop y editando sus propiedades con tan sólo hacer doble clic sobre ellos, dando vida a la aplicación con las múltiples propiedades de animación disponibles o utilizando la librería de imágenes incluida, con más de 3.000 objetos”, han asegurado desde la compañía.
Además, continúan “las posibilidades de comunicación son infinitas, ya sea con cualquier dispositivo Omron, incluyendo toda la gama de PLCs, Trajexia o EJ1, o con cualquier dispositivo del mercado gracias al estándar de comunicación OPC. Asimismo, gracias a la tecnología ADO, comunica con la mayoría de bases de datos como Access, SQL Server, Oracle, etc. Toda la funcionalidad anterior es ampliable con el uso de controles ActiveX, que añaden a CX-Supervisor una funcionalidad específica, o el uso de código Visual Basic Script o Java Script.”.
CX-Supervisor se encuentra disponible en dos versiones, Machine Edition, solución idónea para casi todos los requisitos de visualización de máquinas, admitiendo la conexión de hasta quince dispositivos y la configuración de hasta 500 puntos, y PLUS Edition, dirigida a los casos en los que una aplicación requiere un número de dispositivos o puntos superior al gestionado por la versión Machine Edition.
En la mañana del 20 de mayo se ha celebrado en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada ha servido para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español. Una información de Irene Díaz.
SEAT S.A. continúa la preparación para producir vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación, la compañía, que lidera el clúster de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo.
Nidec India, una filial del grupo homónimo, ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra del tercer edificio de su fábrica existente en Neemrana, Rajastán, en India
Surge Ecosistema GO!, un proyecto que impulsa la adopción de fabricación aditiva en sectores estratégicos, respaldado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera.
SAIC Group, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches.