AutoRevista Digital.- ABB ha lanzado el más pequeño de sus robots industriales multiuso, el IRB120 de seis ejes, que estará disponible con una nueva versión compacta del controlador IRC5. El nuevo robot sólo pesa 25 kg y puede manejar una carga útil de 3 kg (4 kg con muñeca vertical), con un alcance de 580 mm. El nuevo modelo tiene también un recorrido de 411 mm y la capacidad de alcanzar 112 mm por debajo de su propia base.
“El nuevo IRB1 20 es idóneo para una amplia gama de industrias, incluidos diferentes sectores como el de la electrónica, maquinaria o investigación. Además, el IRB 120 es el componente perfecto para introducir aplicaciones rentables para la manipulación y montaje de piezas pequeñas, especialmente en las situaciones en que el espacio es un aspecto importante”, han comentado desde ABB.
“Para reducir el espacio que ocupa la tecnología robótica, el IRB 120 se puede montar en cualquier ángulo, en una celda, encima de una máquina o cerca de otros robots de la línea de fabricación. El compacto radio de giro en el eje 1 garantiza la posibilidad de montar el robot en estrecha proximidad a su aplicación”, continúan desde la compañía de robótica.
El control de movimiento del IRB120 y su precisión de recorrido están soportados por el modelo dinámico avanzado del controlador IRC5 Compact que incorpora el software de control de movimiento QuickMove y TrueMove. “Utilizar el nuevo controlador Compact con el IRB120 garantiza un movimiento de robot previsible, de alto rendimiento, combinado con un recorrido independiente de la velocidad”.
En una segunda fase, está previsto que a lo largo de 2010 el controlador IRC5 Compact esté disponible para otros robots de ABB, como el IRB 140 y el IRB 360 Flexpicker.
En la mañana del 20 de mayo se ha celebrado en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada ha servido para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español. Una información de Irene Díaz.
SEAT S.A. continúa la preparación para producir vehículos eléctricos en la fábrica de Martorell. En un año decisivo para su proceso de electrificación, la compañía, que lidera el clúster de la familia de coches eléctricos urbanos del Brand Group Core, ha logrado dos hitos clave que le acercan a su objetivo.
Nidec India, una filial del grupo homónimo, ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra del tercer edificio de su fábrica existente en Neemrana, Rajastán, en India
Surge Ecosistema GO!, un proyecto que impulsa la adopción de fabricación aditiva en sectores estratégicos, respaldado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la convocatoria de ayudas a Ecosistemas de Innovación basados en Redes de Excelencia Cervera.
SAIC Group, empresa matriz de MG, ha fletado el buque de carga de vehículos más grande del mundo, con 228 metros de eslora, 37,8 metros de manga y capacidad para transportar 9.500 coches.