utoRevista Digital.- KUKA, fabricante de robots industriales a nivel mundial, ha comunicado el éxito obtenido durante la feria Automatica, que tuvo lugar del 8 al 10 de junio en Munich (Alemania). Según la compañía, “unos 31.000 visitantes fueron testigos, durante los cuatro días de feria, de la simplificación de la robótica en todas sus dimensiones a la que se ha consagrado la compañía, es decir, la automatización se ha vuelto más sencilla”.
Entre las innovaciones de Kuka destacó la generación de robots Quantec, “en la que, por primera vez, una única gama de robots cubre completamente el rango de capacidad de carga de 90 a 300 kg con alcances de hasta 3.100 mm. Además, reducen a un mínimo el espacio necesario para su instalación y aumentan con ello sus posibilidades de aplicación en la producción, incluso en espacios reducidos”.
Asimismo, sobresalió el nuevo sistema de control KR C4 con el que la compañía ha lanzado al mercado un sistema de control único en el que el hardware propietario ha sido sustituido de forma consecuente por funciones de software inteligentes. El empleo de datos y servicios básicos comunes en el KR C4 (manipulación E/S, comunicación y movimiento) no sólo permite obtener una mayor consistencia en los datos, sino que posibilita la comunicación directa de todos los controles dedicados como son los controles de robot, lógica, movimiento, proceso y seguridad.
Otra de las innovaciones presentadas fue el nuevo KUKA smartPAD, que con tan sólo 1.000 gramos de peso ofrece, “junto a eficaces elementos de manejo probados en la práctica como el ratón de 6D, numerosas funciones nuevas”. Básicamente, el smartPAD se maneja mediante una gran pantalla táctil y unas pocas teclas. Dispone, además, de cuatro teclas multifuncionales a las que pueden asignarse funciones específicas de programa.
Por último, destacó el entorno de desarrollo homogéneo KUKA.WorkVisual, que cubre todos los ámbitos en el ciclo de vida de un programa. “KUKA.WorkVisual es aplicable como herramienta de planificación y configuración de células, como entorno universal de programación y como unidad de gestión de planta (Shop Floor Unit)”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..