AutoRevista Digital.- La multinacional norteamericana National Instruments (NI), especializada en equipos y software de instrumentación, ha organizado su foro tecnológico NIDays, que celebrará el día 10 de marzo en Barcelona y el 15 en Bilbao. La cita de Barcelona se enfocará al sector de automoción, con la denominación de Automotive Summit, y la de Bilbao, Energy Summit, permitirá a los asistentes aprender a aprovechar la tecnología para la creación de prototipos y optimización de maquinaria. En estos encuentros, además, se podrá observar la última tecnología de NI para mejorar el rendimiento y la productividad de los sistemas. Los dos encuentros ofrecerán sesiones técnicas, tutoriales prácticos y demostraciones de productos impartidas por los expertos de la compañía y dedicadas a científicos, ingenieros y profesionales de la industria.
La compañía ha comunicado que cada foro ofrecerá sesiones técnicas y prácticas en relación con los últimos productos de NI, tales como chasis de expansión de alto número de canales, dispositivos multifunción de adquisición de datos de NI de la serie X para USB y NI LabVIEW 2010, la nueva versión de la plataforma de diseño gráfico de sistemas.
Otros temas cubiertos incluyen medidas ópticas y de radiofrecuencia, control avanzado de movimiento, test en tiempo real de NI LabWindows/CVI, patrones de diseño multi-núcleo, programación de redes de sensores inalámbricos y prácticas para el desarrollo de LabVIEW. Además, la presentación principal pondrá de relieve cómo la programación gráfica ayuda a ingenieros y científicos a aprovechar la última generación de tecnologías de informática y medida para lograr nuevos niveles de éxito en las aplicaciones.
Francis Griffiths, vicepresidente de Ventas y Márketing para Europa de National Instruments, ha comentado que “El foro de NIDays es el lugar idóneo tanto para que clientes habituales como recientes aprendan a utilizar la tecnología de NI para desarrollar soluciones que les ayuden a mantener su ventaja competitiva. Los asistentes tienen la oportunidad de desarrollar sus aplicaciones existentes a la vez que aprenden sobre las nuevas plataformas de productos de NI que pueden ayudarles a prosperar en el mercado”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.