AutoRevista Digital.- Los ingenieros del equipo de Ergonomía de Ford han explicado cómo diseñan sus vehículos para ajustarse a las necesidades de todos sus clientes, entre los que se encuentran las mujeres embarazadas. Los ingenieros han avanzado que se encargan de simular los problemas a los que se enfrenta este colectivo a la hora de conducir, mediante un traje especialmente diseñado que permite experimentar como afecta el embarazo a las conductoras.
“El traje de embarazada”, señalan desde Ford, “se utiliza, principalmente, para comprobar la disposición de los cinturones de seguridad, pero también se usa en las pruebas de entrada y salida del automóvil. Está diseñado para ayudar a los ingenieros a entender mejor los problemas a los que se enfrentan las mujeres embarazadas cuando conducen, como por ejemplo la dificultad a la hora de mover el cuerpo, los cambios de postura, los desplazamientos del centro de gravedad y las limitaciones en el alcance”.
Los resultados obtenidos de la utilización de este traje por el equipo de Ergonomía del fabricante norteamericano se traducen en: Entrada en el vehículo y elevación de la posición del asiento para facilitar una mejor entrada y salida del automóvil; acercamiento del dispositivo de apertura de la guantera con el objetivo de facilitar el alcance desde el asiento del conductor; ajuste de volante por arrastre, para acomodar la barriga de la embarazada; y ajuste de la curvatura de la columna, para apoyar la curva de la espalda.
El Traje de Embarazada comenzó a utilizarse por los ingenieros de Ford desde los años 90, hasta la completa actualización que se utiliza con los nuevos modelos. Además, bajo la dirección de Angelika Engel, ingeniera en ergonomía, se creó en 1994 un grupo permanente de 20 empleadas de Ford que se ofrecen voluntarias para dar una “perspectiva femenina” a la concepción de los automóviles de la compañía. Gracias a las recomendaciones de este grupo, se ha dispuesto un código de color para reconocer el nivel del aceite y el de agua en los motores Ford, y se ha sugerido insistentemente la colocación de un espejo para vigilar a los niños mientras están en los asientos traseros.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.