La multinacional Federal-Mogul ha anunciado la adquisición de las fábricas de bujías de encendido de Beru, marca de la multinacional BorgWarner. La transacción, han informado desde la compañía, consiste en la adquisición de las dos plantas de producción de Beru, una ubicada en la localidad francesa de Chazelle-sur-Lyon y otra en la alemana de Neuhaus Schierschnitz. La operación está todavía sujeta a la aprobación de las autoridades responsables en materia de competencia.
Según han comunicado desde Federal-Mogul, el valor de los activos adquiridos asciende a 63,6 millones de euros y la capacidad productiva anual de Federal-Mogul pasará a ser de más de 350 millones de unidades anuales en el sector del encendido.
Reiner Juackstock, consejero delegado de la división de Primer Equipo de Federal-Mogul, ha destacado que “la bujía es la parte fundamental y básica de la tecnología de los sistemas de propulsión de los automóviles y nuestra intención es convertirnos en los principales especialistas en este sector. Este negocio es una gran oportunidad a medio y largo plazo.
La adquisición de Beru, marca ya consolidada tanto en primer equipo como en posventa, permitirá a Federal-Mogul ofrecer una cartera de productos aún más completa a sus clientes, “cubriendo así todo el espectro del sector de encendido en Europa. De esta forma reforzaremos, en algunos mercados, la posición de Federal-Mogul a través de su marca de encendido Champion”, afirma Jueckstock.
Champion es una de las marcas más conocidas de Federal-Mogul, ya que su actividad se remonta a 1906. Dentro del catálogo de la firma, se incluyen bujías para motores de vehículos industriales, turismos y comerciales, así como hasta de competición y maquinaria de jardinería. En la actualidad, Champion tiene seis plantas de producción y tres centros técnicos repartidos entre Estados Unidos, China, India y México.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.