Opel ha inaugurado en la localidad de Szentgotthard, al suroeste de Hungría, una factoría destinada a producir motores, para la que ha destinado una inversión de 500 millones de euros. El centro contará con una plantilla inicial de 800 trabajadores y está previsto que comience a funcionar el próximo mes de diciembre. Una vez alcanzada su máxima capacidad, producirá aproximadamente medio millón de unidades al año, tanto de mecánicas de gasolina como de gasóleo, de los cuales el primer modelo planeado es un propulsor de tamaño medio de gasolina de 1,6 litros.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y del presidente en funciones de Opel, Thomas Sedran. Durante el acto, Sedrán explicó que “estamos invirtiendo miles de millones de Euros en 23 nuevos modelos y 13 nuevos motores hasta 2016. Muchos de estos motores se construirán aquí, en Szentgotthard”.
Por otra parte, la filial europea de General Motors ha inaugurado recientemente un nuevo circuito de alta velocidad en su Centro de Pruebas de Dudenhofen (Alemania), como parte de una inversión general de 28,5 millones de euros en estas instalaciones. De esta cantidad, la renovación del circuito ha supuesto un total de diez millones.
Según ha explicado Mike Ableson, vicepresidente de Ingeniería del fabricante alemán, “la apertura del circuito de alta velocidad es un hito para nuestro Centro de Pruebas. Este es un signo claro de nuestro compromiso de futuro a largo plazo para nuestras instalaciones de desarrollo en Alemania. La ampliación supone una contribución significativa para seguir incrementando aún más la calidad de nuestros productos y seguir aportando innovaciones asequibles para nuestros clientes rápidamente”.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.