El Proyecto Fábrica Absolutamente Segura y Saludable (FASyS), un modelo de seguridad y salud en el trabajo desarrollado por empresas y organismos de investigación españoles, ha realizado de forma exitosa en las oficinas de la empresa Nextel, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, una demostración técnica de sus desarrollos ante el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo co-financiador del proyecto.
FASyS se apoya en el tratamiento y análisis informático de grandes volúmenes de información extraídos a partir de diferentes sensores de monitorización, con el fin reducir en un 25% el número de accidentes laborales. Durante la demostración se pudo comprobar la viabilidad tecnológica del modelo, así como el funcionamiento de algunos de los 15 prototipos con los que ya se cuenta actualmente.
Entre las últimas novedades incorporadas, que pudieron mostrarse ante el CDTI, destacan varias relacionadas con el diseño de los mecanismos de integración e interoperabilidad de los componentes FASyS: sensores y redes de comunicación, técnicas de detección y evaluación, sistemas de diagnóstico y vigilancia, equipos de fabricación y sistemas de control del riesgo, etc. Asimismo, se ha continuado definiendo el modelo de seguridad y salud y las metodologías de implantación del modelo en fábricas de manipulación, mecanizado y montaje.
El proyecto, liderado por Nextel y en el que participan otras 12 empresas y 14 organismos de investigación, es coordinado por la Asociación Innovalia e Invema, unidad tecnológica de la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas (AFM Advanced Manufacturing Technologies). Con una duración de 40 meses y un presupuesto de 23,3 millones de euros, el proyecto se encuentra actualmente afrontando su recta final, con el objetivo de demostrar toda su funcionalidad en el entorno real de pruebas de la fábrica de TRW en Pamplona, a través del despliegue de todas las tecnologías desarrolladas."
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.