El fabricante de automóviles Morgan Motor Company ha utilizado diferentes soluciones de software de visualización de Autodesk para acelerar la salida al mercado de sus nuevos modelos. Como resultado, ha podido pasar, según explican los responsables de Autodesk en un comunicado, de los bocetos de su nuevo modelo 3-Wheeler’s a la producción del vehículo en un plazo de cinco meses.
En concreto, Morgan ha utilizado las aplicaciones Autodesk Alias, Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max software de AutoCAD Design Suite Ultimate para “añadir velocidad, precisión y eficiencia a los procesos tradicionales de diseño y fabricación”, según explica Jon Wells, diseñador jefe del constructor británico.
El uso de estas herramientas permite sustituir, por ejemplo, los bocetos 2D que anteriormente debían realizarse de manera prácticamente artesanal sobre cuerpos de aluminio moldeados a mano por la solución de Autodesk Alias. De esta forma, se ahorra una gran cantidad de tiempo, se gana en precisión y se logra una mayor flexibilidad para la evolución de un proyecto en marcha. En palabras de Jon Wells, “las habilidades manuales necesarias en la construcción en equipo tradicional ya no son necesarias”.
Asimismo, la visualización realista que ofrecen Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max permite que los diseños puedan ser evaluados y refinados hasta su definición final. Una vez acabado, los datos de las superficies se envían directamente a una cortadora de cinco ejes desde Alias para construir el modelo. Una vez pintado y escaneado, este modelo permite una posterior evaluación y ajuste a través del propio software Alias.
A partir de ahí, las imágenes generadas en Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max son aprovechadas también por departamentos de Comunicación y Marketing para dar a conocer el nuevo modelo de forma realista incluso antes de que su producción sea un hecho. Finalmente, de cara a la fase de desarrollo de producto, las superficies Alias son modeladas en clase A estándar, enviadas al departamento de Ingeniería del constructor y usadas para llevar a cabo las estampaciones de alta precisión utilizadas para los paneles en el nivel de producción.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.