La firma Intermec acaba de lanzar en España su nueva familia de ordenadores de mano CK3 Next Generation, diseñada fundamentalmente para aplicaciones de almacén, centros de distribución, industria ligera y textoretail. La nueva gama, formada por dos modelos (CK3X y CK3R), utiliza una arquitectura OMAP de 1 GHz y presenta un sistema mejorado de lectura de códigos, monitorización del dispositivo y compatibilidad total con los nuevos estándares de la industria, como HTML5. El modelo CK3X ha sido diseñado para aplicaciones en entornos de almacén. Por su parte, el CK3R está enfocado a aplicaciones de industria ligera.
El CK3X permite la opción de integrar lectores de imagen de área de rango estándar o bien lectores de corto y largo alcance y puede leer códigos de barras tanto de una como de dos dimensiones, incluso los dañados o mal impresos. Del mismo modo, los escáneres de este equipo soportan lecturas omnidireccionales e incorpora los últimos estándares en radiofrecuencia, como 802.11 a/b/g/n y Bluetooth, y puede integrar un accesorio para tecnología RFID.
Por su parte, el CK3R, más ligero y más ergonómico que el modelo CK3X, resulta “ideal para trabajar también en puntos de venta”, indican desde la compañía. Incorpora el nuevo motor de lectura de imagen EA31 y puede leer códigos (1D y 2D) de manera omnidireccional. El CK3R ha sido diseñado para soportar las incidencias del uso diario, dispone de un teclado grabado con láser y cuenta con certificación de estanqueidad IP54 contra lluvia, humedad y polvo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.